Ciencia

Telaraña invisible del universo

Capturan la primera imagen de la red cósmica

Akura Noyomoto
Ciencia19/09/2025

Por primera vez, científicos en el Very Large Telescope en Chile, han fotografiado un filamento de la red cósmica que conecta galaxias a través de hilos de gas invisibles. Este hallazgo revela una estructura de más de 3 millones de años luz de longitud y confirma que las simulaciones sobre el universo eran asombrosamente precisas. El cosmos ya no es teoría: es imagen.

Screenshot_20250914_113821_Chrome

Guerra de astronomos en Chile

Kameron Drake
Ciencia14/09/2025

Si no se defiende, todos los proyectos y la astronomía se acabará en Chile... y eso es grave. Hoy Chile es el número 1 en espacio libre de luz, pero si no lo defendimos, esto morirá.

ilusión óptica

Solo el 80% de los humanos perciben esta ilusión óptica.

Ariosto Raggo/Doctor of Psychiatry USA
Ciencia13/09/2025

El problema es que la ciencia no sabe por qué. Al contrario de lo que sucede con otras ilusiones ópticas, la ciencia no ha logrado desvelar el mecanismo por el cual 2 de cada 10 personas son inmunes a sus efectos

La_Tierra_sin_oceanos

La forma de la tierra con las variaciones de la gravedad

Kameron Drake
Ciencia11/09/2025

GRACIA-FO es una misión de colaboración de los Estados Unidos y el Centro de Investigación Alemán de Geociencias (GFZ). El centro de geociencias alemán en Postdam[1] en Alemania ha generado una nueva imagen de la Tierra incluyendo las variaciones de la gravedad en el tiempo, la imagen que más se acerca a una representación “real” de nuestro planeta. Esta “patata cósmica” muestra las fluctuaciones temporales del agua en los continentes, las capas de hielo y otras variables climáticas dentro del modelado del campo gravitacional

    Lo más visto