Nueva renuncia en el Miss Universo 2025

Un tercer jurado dimitió a pocas horas de la ceremonia de coronación, Quedaron la más feas!!

Actualidad21/11/2025 Milenka Sweett
Inna Moll
La belleza de Inna Moll es indiscutible

A pocas horas de la ceremonia de coronación del Miss Universo 2025 se dio a conocer que la princesa Camilla di Borbone delle Due Sicilie, quien presidía el comité de selección, renunció al concurso.

Su salida se suma a las ya anunciadas por Omar Harfouch y Claude Makélélé, dos bajas que habían encendido las alarmas dentro del certamen de belleza.

Según varios medios de comunicación en Tailandia, país anfitrión del evento, la decisión de Camilla estaría relacionada con la seguidilla de controversias surgidas durante la concentración.Entre ellas, la “intriga” que dejó la renuncia anterior de los otros jurados y las críticas públicas dirigidas a la estructura interna del proceso de selección.

Omar Harfouch, otro jurado que dimitió con anterioridad, alegó que “el panel improvisado" había preseleccionado a las 30 finalistas, lo que generaba un conflicto de intereses.

Tras brindar esas declaraciones, y posterior a una discusión con Raúl Rocha, presidente de la organización, Harfouch decidió retirarse.

A la salida de Harfouch le siguió la de Claude Makélélé, quien se retiró por motivos personales. A estos dos jurados se sumó la partida de la princesa Camilla di Borbone.

De momento, la directiva del Miss Universo ha negado las acusaciones de irregularidades. Como la situación sucedió a “contrarreloj” los comunicados por parte de la organización han sido desprolijos.

Miss Universo es un concurso de belleza internacional anual dirigido por la Organización Miss Universo con sede en Tailandia y México.

Inna Moll entra al Top 12 de Miss Universo y consolida el regreso de los concursos de belleza

Con Inna Moll, Chile suma otra participación destacada y confirma que la industria local vive un tiempo de revitalización, donde las candidatas se convierten en referentes, logran altos rating e impacto en redes sociales y se vuelve a ser parte de la cultura pop chilena. México ganó esta edición. 

La chilena Inna Moll (28) volvió a poner el nombre del país en lo alto al clasificar entre las 12 semifinalistas del Miss Universo 2025, un logro que se enmarca en un momento particular: el renacer del interés por los concursos de belleza en Chile, una industria que en los últimos años ha recuperado protagonismo, audiencia y figuras influyentes.

La 74° edición del certamen, realizada en el Impact Arena de Pak Kret en Bangkok, reunió a más de un centenar de participantes. Entre ellas, Moll —cuyo nombre real es María Ignacia Moll Bilbao— fue destacada desde el inicio, convirtiéndose además en la primera candidata anunciada para el Top 12, un hito celebrado tanto por la organización local como por los seguidores chilenos, que nuevamente respondieron con altos niveles de sintonía.

Un revival de los concursos de belleza


Tras años de menor atención mediática, los concursos de belleza viven en Chile un renacer sostenido. La combinación de redes sociales, mayor profesionalización de las candidatas y la emergencia de participantes carismáticas ha devuelto al Miss Universo Chile un lugar relevante en la conversación pública.

Las últimas representantes —como Celeste Viel, Sofia Depassier, Daniela Nicolás y Emilia Dides antes que ella— lograron proyección mediática, múltiples apariciones televisivas y millones de interacciones digitales. Sus participaciones revivieron el interés por el certamen, impulsando debates, audiencias competitivas y una comunidad activa que sigue cada etapa de la competencia internacional.

Este año, la transmisión de Miss Universo volvió a marcar altas cifras de rating, consolidando la tendencia: Chile ha recuperado el entusiasmo por uno de los eventos televisivos globales más longevos.

Inna Moll se transformó en la candidata ideal para consolidar este repunte. Su desempeño en Bangkok -no exento de polémicas- fue calificado como uno de los más sólidos de la jornada:

-En traje de baño, mostró dominio técnico y una pasarela segura que destacó entre las participantes.
-En el desfile de gala, brilló con un estilismo elegante que reforzó su experiencia internacional.

Su actuación no solo le permitió ingresar al Top 12, sino también posicionarse como una de las favoritas regionales en las coberturas especializadas.

Su calma en su participación demostró la experiencia que tiene sobre la pasarela, en donde comenzó de niña. De hecho, a los 18 años, dejó Chile para vivir sola en un departamento con otras modelos. La lejanía de su familia, la competitividad y un ritmo exigente marcaron sus primeros años, pero también  la hicieron más fuerte y disciplinada.

Te puede interesar
LO MAS VISTO EN EL CIUDADANO
Trump y Zelenski

EE. UU. presiona a un Zelenski

Kameron Drake
24/11/2025

Las opciones del presidente ucraniano se reducen al enfrentarse a una propuesta de 28 puntos elaborada por enviados estadounidenses y rusos.