
Mientras el cometa 3I/ATLAS roza el Sol en su paso por el Sistema Solar, un reconocido astrofísico asegura que la NASA esconde la imagen más nítida del objeto.
La plataforma de la agencia espacial estadounidense dará transmisiones en vivo de lanzamientos y documentales.
Ciencia28/10/2025 Akura Noyomoto
NASA/ La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha dado un paso más en su misión de acercar la ciencia y la exploración espacial al público, con el lanzamiento oficial de NASA+, su nueva plataforma gratuita de streaming. Este innovador portal digital busca despertar el interés por la astronomía y la ciencia en personas de todas las edades, ofreciendo un extenso catálogo de contenido educativo y de entretenimiento, sin necesidad de registro ni suscripción.
A diferencia de los servicios de streaming tradicionales, NASA+ no requiere pago, registro ni tarjeta de crédito. Cualquier usuario puede ingresar directamente desde su navegador y comenzar a explorar el contenido. La plataforma reúne materiales originales de la agencia espacial estadounidense, como transmisiones en vivo de lanzamientos, documentales, series y clips educativos sobre el espacio, la ciencia y las misiones más emblemáticas de la historia.
Entre las categorías disponibles destacan “Humanos en el espacio”, “Documentales e historia”, y “Misiones”, diseñadas para ofrecer una experiencia inmersiva y accesible tanto para adultos como para niños curiosos que sueñan con las estrellas. Además, cada contenido cuenta con distintas duraciones, desde breves cápsulas informativas hasta documentales completos que profundizan en los desafíos de la exploración espacial.
Hasta hace algunos años, las imágenes y datos del espacio exterior solo podían obtenerse a través de libros, reportajes o transmisiones limitadas. Sin embargo, con el avance de la tecnología y la expansión del internet, la NASA ha decidido poner su vasto archivo audiovisual al alcance de todos los públicos. Con NASA+, la agencia busca no solo compartir su legado científico, sino también inspirar a nuevas generaciones a interesarse en la astronomía y la investigación espacial.
El objetivo central de esta plataforma es acercar la ciencia al hogar de cada persona, de una forma accesible, interactiva y visualmente atractiva. De esta manera, la NASA continúa su labor de divulgación científica, fomentando la curiosidad y el aprendizaje sobre el universo sin necesidad de herramientas especializadas ni conocimientos previos.
Para disfrutar de los contenidos, los Virnautas solo deben ingresar al sitio web de NASA+ desde cualquier dispositivo con conexión a internet. No se requiere cuenta, correo electrónico ni descarga adicional. La interfaz es intuitiva, lo que permite navegar fácilmente entre las categorías o utilizar el buscador interno para encontrar temas específicos.
Ya sea para ver un lanzamiento de cohete en tiempo real, conocer la historia detrás de las misiones Apolo o explorar los proyectos más recientes del programa Artemis, la plataforma ofrece una experiencia inmersiva que combina educación, entretenimiento y asombro.
Con NASA+, la agencia espacial estadounidense democratiza el acceso al conocimiento y convierte la curiosidad por el universo en una experiencia digital gratuita y al alcance de todos. Así, desde cualquier rincón del planeta, ahora es posible viajar a las estrellas sin salir de casa.

Mientras el cometa 3I/ATLAS roza el Sol en su paso por el Sistema Solar, un reconocido astrofísico asegura que la NASA esconde la imagen más nítida del objeto.

La inteligencia puede generar enormes beneficios SOLO cuando está limitada por la ética y la supervisión.

Tiburón nodriza naranja capturado por pescadores deportivos el año pasado.

Nobel de Física 2025 fue para el británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis

Por primera vez, científicos en el Very Large Telescope en Chile, han fotografiado un filamento de la red cósmica que conecta galaxias a través de hilos de gas invisibles. Este hallazgo revela una estructura de más de 3 millones de años luz de longitud y confirma que las simulaciones sobre el universo eran asombrosamente precisas. El cosmos ya no es teoría: es imagen.

El antiguo sueño alquímico de convertir metales comunes en oro ha encontrado una expresión científica contemporánea gracias al experimento ALICE del Gran Colisionador de Hadrones (LHC).

Si no se defiende, todos los proyectos y la astronomía se acabará en Chile... y eso es grave. Hoy Chile es el número 1 en espacio libre de luz, pero si no lo defendimos, esto morirá.

Debemos reducir la brecha digital y entregando herramientas esenciales para el mundo actual.


Nvidia, OpenAI, Google y Microsoft forjan alianzas y acuerdos, la IA será un monstruo interconectado¡

Las opciones del presidente ucraniano se reducen al enfrentarse a una propuesta de 28 puntos elaborada por enviados estadounidenses y rusos.

La medida ha afectado a dos escritoras famosas de Nueva Zelanda.