Gobierno anuncia cooperación con agencia internacional para analizar medidas para evitar mega apagones

Chile vivió un apagón histórico en febrero de este año, que dejó al 98% del país sin electricidad durante varias horas. ¿Que harán?

Chile10/09/2025 Coffee Break
apagon

Bajo este contexto, el ministro de Energía, Diego Pardow, participó en una comisión liderada por la Agencia Internacional de Energía (AIE), denominada “Electricity Security Task Force”, instancia con representantes de la Unión Europea, Japón y Australia.

De la actividad, realizada el martes, se acordó realizar diálogos para intercambiar experiencias entre países que sufrieron apagones masivos, a partir de lo cual se elaborará un informe con recomendaciones específicas para Chile.

Se espera que tal informe esté listo en diciembre de este año.

Gobierno anuncia cooperación con Agencia Internacional de Energía para robustecer la seguridad del sistema eléctrico.

“La AIE aporte legitimidad a este proceso, es una institución de referencia mundial en seguridad energética, con más de cuatro décadas de experiencia trabajando con gobiernos frente a crisis de gran escala”, resaltó el ministro Pardow. Según el secretario de Estado, la cooperación “representa un punto de partida para fortalecer nuestro sistema eléctrico y ampliar sus capacidades de prevención y respuesta”.

El objetivo es conocer las “mejores” prácticas internacionales en materia de manejo de este tipo de emergencias, ver las experiencias comparadas y lineamientos técnicos para robustecer la institucionalidad local, además de marcos legales y prácticos para investigaciones independientes

Los procesos de reporte e interacción entre gobiernos, reguladores y operadores eléctricos durante las emergencias también serán tema de profundización.

Y a la par de estas medidas de cooperación, desde el Ministerio de Energía señalaron que entre fines de septiembre y principios de octubre estará disponible la licitación para la institución que se hará cargo de la secretaría técnica de una comisión de expertos y expertas, a crearse en los próximos meses.

Esta, a su vez, tendrá por meta sistematizar las medidas a recoger en el informe de la AIE, además de proponer soluciones concretas para su implementación.

Tras el mega apagón de febrero, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos tanto al Consejo Directorio del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) como a varias empresas, por eventuales responsabilidades en la emergencia.

En el caso del CEN, se apunta a que la autoridad habría dejado operar la línea Nuevo Maitencillo-Polpaico (donde ocurrió el apagón) a los 1.800 MW, cuando el límite seguro, según los estudios del CEN, era 1.600 MW.

Por parte de las compañías, a ISA InterChile se le cuestionó que no mantuvo en buen estado las instalaciones, y que presuntamente reactivó un equipo de comunicaciones por esquema de protecciones en la línea Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar, sin autorización del CEN. Para el resto de empresas, los cargos apuntan a faltas de sistemas de supervisión y control, o desconexión de sus instalaciones que aportaron a la falla masiva.

Te puede interesar
Choripan_chileno

La Marraqueta chilena, su historia

Kameron Drake
Chile12/09/2025

Una marraqueta en Chile es un tipo de pan de trigo con una corteza crujiente y miga ligera, que tradicionalmente viene en una sola pieza dividida en dos partes que se separan fácilmente al comerla. He aquí su historia.

Lo más visto