
Para su nueva versión de la clásica historia, Del Toro se propuso desafiar los arquetipos. Imaginó la criatura como algo bello y una obra de arte.
Claudia Cardinale falleció a los 87 años.
Cine y TV23/09/2025 Milenka SweetROMA (AP) — La aclamada actriz italiana Claudia Cardinale, quien protagonizó algunas de las películas europeas más celebradas de las décadas de 1960 y 1970, ha fallecido, el martes. Tenía 87 años.
Protagonizó más de 100 películas y producciones para televisión, pero fue más conocida por encarnar la pureza juvenil en “8½" de Federico Fellini, en la que coprotagonizó con Marcello Mastroianni en 1963.
Cardinale también recibió elogios por su papel como Angelica Sedara en la adaptación cinematográfica galardonada de Luchino Visconti de la novela histórica “Il gattopardo” (“El gatopardo”) ese mismo año y como una prostituta reformada en el spaghetti western de Sergio Leone “C’era una volta il West” (“Érase una vez en el Oeste”) en 1968.
Falleció en Nemours, Francia, rodeada de sus hijos, dijo su agente Laurent Savry a AFP. Savry y su agencia no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios enviadas por correo electrónico por The Associated Press.
Cardinale comenzó su carrera cinematográfica a los 17 años después de ganar un concurso de belleza en Túnez, donde nació de padres sicilianos que habían emigrado al norte de África. El concurso la llevó al Festival de Cine de Venecia, donde llamó la atención de la industria cinematográfica italiana.
Nacida en Túnez en 1938 en el seno de una familia de origen siciliano, Claudia Cardinale llegó al mundo del cine casi por casualidad. En 1957 ganó un concurso de belleza en su ciudad natal, lo que le permitió asistir al Festival de Cine de Venecia.
Ese viaje marcó el inicio de una trayectoria destinada a convertirla en una de las actrices más reconocibles de Europa.
Su debut en el cine italiano no estuvo exento de dificultades, pues su voz debía ser doblada porque se había criado hablando el dialecto siciliano en casa y estudiando en una escuela francófona.
Además, su juventud estuvo marcada por un episodio doloroso. En 1958 dio a luz a su hijo Patrick, fruto de violación por parte de un productor de cine. Durante años lo presentó públicamente como su hermano menor mientras sus padres se hacían cargo de su crianza.
Tras varios papeles secundarios, la consagración internacional llegó en 1963 con dos películas fundamentales: 8 ½ de Federico Fellini y El gatopardo de Luchino Visconti, donde compartió créditos con Burt Lancaster y Alain Delon.
La actriz recordó en entrevistas posteriores las exigencias de rodar ambos proyectos a la vez, que incluso le obligaban a cambiar de color de cabello según el personaje.
Por si fuera poco, Cardinale recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, entre ellos un premio a la trayectoria en el Festival de Berlín en 2002. En aquella ocasión reflexionó sobre su vida artística.
“He vivido más de 150 vidas: prostituta, santa, romántica, cada tipo de mujer. Es maravilloso tener la oportunidad de transformarse. He trabajado con los directores más importantes. Ellos me lo dieron todo”, expresó.
Para su nueva versión de la clásica historia, Del Toro se propuso desafiar los arquetipos. Imaginó la criatura como algo bello y una obra de arte.
El escritor nos advirtió el 2022, sobre el riesgo de las IA en el futuro de la humanidad.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el martes que su país postulará para la Secretaría General de las Naciones Unidas a la expresidenta Michelle Bachelet, a quien describió como “una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global”.
Claudia Cardinale falleció a los 87 años.
China ha anunciado que la filial estadounidense de TikTok seguirá utilizando el algoritmo desarrollado por su matriz, ByteDance. El país asiático también se encargará de supervisar la seguridad de los datos y el contenido de los usuarios