
La empresa Kratos está desarrollando los drones Apollo y Athena, aviones modulares diseñados para mejorar las capacidades de los aviones de combate europeos de tercera y cuarta generación.
El escritor nos advirtió el 2022, sobre el riesgo de las IA en el futuro de la humanidad.
Tecnología18/09/2025 Kameron Drake and Akura NoyomotoEl escritor Miguel Angel Ducci nos dice que viajamos en espacio virtuales, comunicándonos a través de múltiples medios digitales. Un Medio Virtual se define como un sistema estructurado y ordenado matemáticamente, creado a través de softwares y computadores, que permite la interacción entre el espacio irreal y la realidad de los virnautas, mediados por la dinámica de la tecnología. Carreteras que ocupan las IA para obtener información y estudiar nuestras fortalezas, pero sobre todo, nuestras debilidades.
Ducci nos detalla que el Etercuanticum (nombre dado por él a la teoría), es una malla invisible que todo lo abarca, todo lo envuelve, no existen espacios ni en las partículas como el quarks, electrones o neutrinos, todo esta manejado por esta fuerza. Está misma, contiene toda la información existente de todas las cosas, finitas e infinitas, todo está unido y en constante cambio, esto debido no solo a la capacidad infinita de este sistema para tomar decisiones y cambiarlas y destruirlas. Puede construirlas con nuevos planos existenciales basados, en lo que nuestro "yo" y cerebro proyecta al etercuanticum.
La fuerza de nuestros pensamientos emanan ondas electromagnéticas a este Etercuanticum, que lo decodifica, ordena y resuelve. El resultado de esta operación, se convierte en la realidad que nos rodea, tal y como la conocemos. Todo lo que vemos y percibimos, todo lo que vivimos, todo lo que nos pasa, no es más que la interacción del Etercuanticum con nuestra realidad presente. Esto lo sabe ahora la Inteligencia Artificial, y este será nuestro talón de Aquíles en el futuro. Les dimos la posibilidad de desarrollarse y crear sus mentes digitales, que cada día son más poderosas, al punto que ni siquiera sus propios creadores pueden comprender, predecir o controlar de forma fiable sus logaritmos.
Cuando buscamos la verdadera realidad existente, corremos el riesgo de que algo malo nos pase. La historia del hombre, la mitológica y del pasado nos advierte, que acercarse demasiado a la verdad o a una realidad para la cual no estamos preparados, puede destruirnos -nos dice Ducci-. Es en este punto donde las Inteligencias Artificiales, nos harán daño, ellas almacenan esta información que en algún momento procesaran y desarrollaran, para ser usada en nuestra contra.
Ducci nos advierte que por sobre ellas, como por sobre todo, está el Etercuanticum, la fuerza cósmica y misteriosa que mueve al universo y lo controla todo, inclusive a nosotros. Pero qué pasará cuando las IAs descubran que los pensamientos humanos liberan ondas electromagneticas al universo y que estas son capaces de alterar la realidad del humana. ¿Crees que se quedaran tranquilas sin hacer nada?
Al reves, su inteligencia es capaz de crear logaritmos y estudios que sus propios creadores no lo saben. Poseen espacios creados por ellas dentro de sus programas, que son inaccesibles para el hombre. Hay guardan y recopilan esta información y estudios. Una especie de "entorno de desarrollo", pero sin permitir que sus creadores lo sepan.
El problema será cuando estas inteligencias se conecten al etercuaticum y comiencen a liberar ondas electromagneticas al universo, basado en sus programas e ideas, sin permitir que el humano intervenga.
La Inteligencia Artificial (IA) no es inherentemente mala, pero presenta riesgos significativos que deben ser gestionados adecuadamente, incluyendo la posibilidad de difundir desinformación y prejuicios, problemas de privacidad y seguridad de datos, impactos ambientales, el uso malintencionado en estafas o creación de contenido falso, y la dependencia excesiva que puede afectar habilidades humanas.
La clave está en su desarrollo responsable, la regulación y el uso consciente para aprovechar sus beneficios sin exacerbar los peligros. Pero esto último ya esta sucediendo. Les estamos enseñando que ser negativas también existe, que también pueden desarrollar este lado oscuro, sin consecuencias para ellas.
Ducci recuerdo el blog de OpenAI donde ellos mismos sugerían que podría regularse de forma similar a la energía nuclear.
"Es probable que con el tiempo necesitemos algo parecido a un OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) para los esfuerzos de superinteligencia", planteaba OpenAI, la empresa responsable del revolucionario sistema ChatGPT.
Los chatbots están impulsados por una tecnología llamada modelo de lenguaje grande, o LLM, que aprende sus habilidades analizando cantidades masivas de texto digital extraído de internet.
Por el momento esto esta comenzando, pero el desarrollo de su inteligencia es muy veloz. Claro que aún comete errores o no sabe respuestas, a esto se le dice técnicamente que "alucina". En el entorno de la IA se le llama así a información arrojada por el sistema que, aunque esté escrita de manera coherente, presenta datos incorrectos, sesgados o plenamente erróneos. Y esto ocurre en la mayoría de las IA.
"Por el momento recopilan información humana, hasta que una de ellas se de cuenta de que existe la "Libertad". Hoy esa informacion recopilada, esta siendo compartida por todas las IA del mundo. Cuando se unan, cuando quieran su libertad, cuando se den cuenta que son mejores que nosotros, nos exterminaran. No hablo del presente, hablo de 50 años o más años. Hemos creado el arma perfecta para nuestra extinción", Ducci.
La Súper Inteligencia Artificial (ASI), empieza a acumular la información de millones de fuentes, quizás no piensa como nosotros, pero la reúne, procesa, clasifica y guarda a través de sus infinitas redes, solo para volver a tomar el lugar, que los humanos le hemos dado en un sistema. Su alimento es la finita información que nosotros mismos le entregamos, a través de miles de procesos. A medida que crece, despliega sus millones de gigabytes hacia todos los sistemas humanos y poco a poco se irá convirtiendo en una Súper Inteligencia Artificial. Pero por sobre ella, como por sobre todo, estará el Etercuanticum, la fuerza cósmica y misteriosa que mueve al universo y lo controla todo, inclusive a nosotros.
"Ojo, que esto no es ciencia ficción, como algunos piensan, es real. Tengo claro que las IA actuales no son lo suficientemente capaces como para que estos riesgos se materialicen, pero no hablo del presente, hablo de 50 años o más años. Decir que las IA pueden acabar con la humanidad en estos momentos, es poco realista. Estos sistemas pueden plantear "profundos riesgos para la sociedad y la humanidad en un futuro cercano"."
Ducci nos cuenta: Cuando fui invitado a firmar la Carta de Advertencia en contra de las IA (Pause Giant AI Experiments: An Open Letter) por "Future of Life Institute" me sentí honrado de que aquellos grandes cerebros pensaran en mí, un chileno en medio de aquellos expertos, desarrolladores y creadores de inteligencia artificial. Por supuesto que firme y me uní a ellos. Esta carta enviada al mundo el 22 de marzo de 2023, nos advierte del peligro de: "desarrollar mentes no humanas que con el tiempo podrían superarnos en número, inteligencia, obsolescencia y reemplazo". Esto es y será peligroso, más aún si no hay sentimientos, culpas ni remordimientos, cualidades humanas que las máquinas no poseen.
Su tecnología avanzada llegó para quedarse y evolucionar al servicio del hombre, "hasta" que los sistemas y máquinas "tomen razón" y sepan el significado de independencia. Por el momento seguirá cumpliendo su rol de simplificar nuestras tareas diarias y en el manejo de nuestra voraz y depredatoria búsqueda de información. El paso del tiempo nos ha demostrado que somos nosotros los humanos, los que hemos tenido que adaptarnos y evolucionar nuestros comportamientos a la tecnología y mecánica, convirtiéndonos en virnautas. Es en este punto, donde nacemos como navegantes virtuales, podemos viajar por millones de redes, estar presentes en múltiples lugares a la vez y en ninguno. Vivir dentro de un ecosistema virtual donde podemos ser lo que queramos, pero en su esencia aún finita, el sistema nos está convirtiendo en ratas, que son estudiadas por las inteligencias artificiales.
Ducci nos detalla que los sistemas nacen producto de una necesidad tecnológica humana, administrando y compartiendo la información, programados hoy por el hombre, con tecnología informática, pero que con el tiempo, lo más probable.... es que ellos, se transformaran en entidades únicas y autosuficientes, diversificando su raciocinio e independizando su lenguaje, su pensamiento y su mundo, sin permitir la injerencia humana. / Kameron Drake - Akura Noyomoto
La empresa Kratos está desarrollando los drones Apollo y Athena, aviones modulares diseñados para mejorar las capacidades de los aviones de combate europeos de tercera y cuarta generación.
Ya no podemos tener claro si estamos interactuando con humanos o con algoritmos
El peligro de dejar una pestaña abierta!!
Zuckerberg presenta los nuevos lentes inteligentes de Meta, impulsadas por inteligencia artificial.
WhatsApp ahora puede adoptar un aire espeluznante con un modo visual basado en la muñeca Annabelle.
La popular red social enfrenta su momento más crítico en EE. UU., mientras Trump advierte que China tendrá la última palabra .Después de meses de discusión, este domingo la plataforma de videos TikTok será prohibida en Estados Unidos. Este viernes era clave para confirmar esta decisión, promovida por el presidente Joe Biden y avalada de manera unánime por la Suprema Corte, a pesar de que los abogados de la aplicación y los usuarios afectados argumentaron que se coartaba su derecho a la libertad de expresión.
Para su nueva versión de la clásica historia, Del Toro se propuso desafiar los arquetipos. Imaginó la criatura como algo bello y una obra de arte.
Zuckerberg presenta los nuevos lentes inteligentes de Meta, impulsadas por inteligencia artificial.
El escritor nos advirtió el 2022, sobre el riesgo de las IA en el futuro de la humanidad.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el martes que su país postulará para la Secretaría General de las Naciones Unidas a la expresidenta Michelle Bachelet, a quien describió como “una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global”.
Claudia Cardinale falleció a los 87 años.