Miles de despidos en Google y Amazon, para la calle.

Google y Amazon siguen con despidos masivos. PLR a miles

Tecnología05/11/2025 Akura Noyomoto / Journalist and Editor
images
Logos de Amazon y Google

Los miles de despidos en Google

 -Entre los despidos, ahora se sabe que la empresa ha echado a la calle a más de un tercio de sus jefes en tan solo un año y eso da para mucho que analizar-

Se acaba de conocer una cifra sorprendente: Google ha eliminado a más de un tercio de sus gerentes, que supervisaban equipos pequeños, según informó un ejecutivo a sus empleados la semana pasada.

Esta tendencia de deshacerse de mandos intermedios y gerentes y dejar responsabilidad en los empleados se está convirtiendo en algo común, de acuerdo con diversos análisis, y en este artículo veremos qué hay detrás y qué supone para los trabajadores. Desde el primer megadespido de Google en 2023, con una gran falta de tacto, la empresa no ha parado de reducir la plantilla.

Según un informe que acaba de ver la luz: "Actualmente, tenemos un 35% menos de gerentes, con menos subordinados directos" que hace un año, afirmó Brian Welle, vicepresidente de análisis de personal y rendimiento.

De acuerdo con la información publicada, en la reunión, los empleados preguntaron a Welle y a otros ejecutivos sobre la estabilidad laboral, las "barreras internas" y la cultura de Google tras varias rondas recientes de despidos, adquisiciones y reorganizaciones.

"Gestión más eficiente"


Welle explicó que la idea es reducir la burocracia y gestionar la empresa de forma más eficiente. "Cuando analizamos a toda nuestra plantilla de liderazgo, es decir, gerentes, directores y vicepresidentes, queremos que representen un porcentaje menor de nuestra fuerza laboral con el tiempo", concluyó. En este discurso de eficiencia se encuentras diferentes formas de entenderla.

Trabajadores más baratos.

Forbes ya alertó hace tiempo de que hay una motivación económica en esta tendencia. Los gerentes intermedios están mejor pagados que los trabajadores de primera línea, que tienen ingresos más bajos. Al mismo tiempo, por el discurso de Welle se puede entender que para los trabajadores de primera línea resultará más difícil ascender, ya que la empresa quiere, en general, tener menos gerentes.

De 40 a 60 horas. Sergey Brin, uno de los fundadores de Google, afirmaba hace semanas que los ingenieros deberían trabajar 60 horas semanales en la oficina para crear una IA que pudiera sustituirlos. Es decir, la empresa ha recortado plantilla y ahora requiere que los que quedan en las oficinas trabajen más horas y además de manera presencial.

Las consecuencias de los años en los que se contrataba de más para quitar el talento de las demás empresas. En la pandemia, mientras el mundo tuvo que encerrarse en casa para evitar contagios, las empresas tech vivieron un enorme impulso. La mayor parte del ocio y las compras se hacían de manera digital. Y los gigantes de internet hicieron contrataciones en masa. Antiguos empleados han confesado que muchas veces no había nada que hacer pero que la estrategia de las grandes compañías era quitar el talento a la competencia en años clave de ganancias.

Grandes CEO ridiculizando a los mandos intermedios.

Al mismo tiempo, hemos visto a diversos grandes CEO subestimar la labor de sus directivos, mientras anuncian despidos. En nombre del "aplanamiento", han estado declarando una guerra contra los gerentes intermedios. Mark Zuckerberg los describió como "gerentes que administran gerentes, que administran gerentes, que administran gerentes, que administran a las personas que hacen el trabajo". Andy Jassy, CEO de Amazon los criticó por querer dejar su huella en todo y ralentizar procesos: "cuando se suman muchas personas, se termina con muchos gerentes intermedios. Y estos directivos, aunque tengan buenas intenciones, quieren dejar su huella en todo".

Un papel que puede desaparecer. Harvard Business Review analizó este fenómeno en un artículo reciente: "Han surgido nuevas advertencias sobre la desaparición de este papel. Gartner predice que hasta 2026, el 20% de las organizaciones utilizarán IA para aplanar su estructura organizacional, eliminando más de la mitad de los puestos actuales de gerencia media".

Qué supone esto para los trabajadores: quién asume entonces las decisiones. Si no hay directivos, que cobran más y toman decisiones, quién cumple esta función. Hay estudios que advierten que las ofertas de empleo para principiantes están disminuyendo y realmente esto es un problema para la Generación Z porque se pide experiencia para un trabajo supuestamente de nivel inicial y la juventud necesita trabajar para acumular esa experiencia. También lo es para todos los demás porque un puesto que requiere de experiencia, ahora paga menos, según han advertido expertos.

Los miles de despidos en amazon


El director de la división de nube de Amazon, Matt Garman, afirma que la compañía se siente "muy optimista" respecto a sus inversiones en IA. Esta misma semana, Amazon anunció el despido de 14.000 personas de puestos corporativos para optimizar su estructura y la apertura de su centro de datos de 11.000 millones de dólares en Indiana.

La pasada semana los servicios de Amazon Web Services que Garman lidera sufrieron una grave caída global que llevó, por tanto, a que muchos servicios y webs dejaran de funcionar a nivel global por un fallo en uno de sus centros de Estados Unidos. Luego supimos qué causó la caída de AWS que desató el caos y fue un fallo en la automatización, la apuesta total de Amazon. 

El CEO de Amazon Web Services, Matt Garman, declaró en una entrevista con CNBC Television, publicada ayer, que la compañía se siente "bastante bien" (quite good fueron las palabras) respecto a sus cuantiosas inversiones en IA, a pesar de los crecientes temores de que el auge de la IA pueda convertirse en una burbuja.

"Nosotros somos muy cautelosos a la hora de gestionar el riesgo y de tener una visión a largo plazo de este negocio". 

Nueva cultura empresarial

Esto se une a las palabras también curiosas del CEO de la empresa Andy Jassy: La explicación del director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, ​​sobre el recorte de 14.000 empleados es que no es por dinero y ni siquiera por IA, sino por "cultura". 

El anuncio de despidos de esta semana "no se debe realmente a motivos financieros, ni siquiera a la IA, al menos por ahora. Es una cuestión cultural", declaró Jassy en respuesta a la pregunta de un analista durante la presentación de resultados de la compañía el jueves.

Jassy explicó que, a medida que Amazon ha ido aumentando su plantilla, sus ubicaciones y sus líneas de negocio en los últimos años,

“terminas con mucha más gente que antes, y con muchos más niveles jerárquicos… a veces, sin darte cuenta, puedes debilitar el sentido de pertenencia de las personas que realizan el trabajo real”. Andy Jassy

Un centro de datos de la mano de Anthropic (IA)

El Proyecto Rainier, uno de los centros de datos de IA más grandes del mundo que la empresa va a abrir, se dedica al entrenamiento y la ejecución de modelos de Anthropic, uno de los socios clave de Amazon en IA y rival de OpenAI. Más de 500.000 chips AWS Tranium 2 ya se han implementado en el centro de datos, que está en pleno funcionamiento y tiene previsto duplicar su tamaño para finales de año, según Garman. 

El anuncio coincide con una de las mayores rondas de despidos de la historia de la compañía: 14.000 puestos de trabajo corporativos más para optimizar su estructura, ya que la IA permite a las empresas "innovar mucho más rápido". Garman declaró a CNBC que AWS ha invertido casi 100.000 millones de dólares en gastos de capital durante el último año en la construcción de infraestructura. 

Menos niveles jerárquicos

Por su parte, como ya había mencionado previamente el CEO Andy Jassy en cuanto a los jefes de la empresa, Beth Galetti, vicepresidenta sénior de experiencia del personal y tecnología de Amazon, afirmó en una publicación en el blog que Amazon necesita menos niveles jerárquicos para agilizar sus operaciones.

También como ha filtrado Business Insider, la vicepresidenta ha instado a los empleados restantes a "centrarse en la IA" en un memorándum interno tras los despidos masivos. 

El CEO, Andy Jassy, ​​afirmó en un memorándum de junio que las mejoras en la eficiencia impulsadas por la IA reducirían aún más el número de empleados. A principios de este año, Amazon congeló las contrataciones en su división minorista y, en julio, AWS también realizó despidos. 

Te puede interesar
LO MAS VISTO EN EL CIUDADANO
Trump y Zelenski

EE. UU. presiona a Zelenski

Kameron Drake
24/11/2025

Las opciones del presidente ucraniano se reducen al enfrentarse a una propuesta de 28 puntos elaborada por enviados estadounidenses y rusos.