
Finaliza el curso de "Alfabetización Digital" en Biblioteca La Florida de Talca
Debemos reducir la brecha digital y entregando herramientas esenciales para el mundo actual.
Investigadores describen un nuevo exploit que ataca a los altavoces inteligentes.
Tecnología23/10/2025 Akura Nayomoto
Los investigadores han descubierto una nueva forma de aprovechar los altavoces inteligentes Amazon Echo para ejecutar comandos. Hacen que el altavoz Amazon Echo diga los comandos a sí mismo.
En un artículo técnico , investigadores de la Royal Holloway University de Londres y de la Universidad de Catania en Italia describen sus hallazgos, que aprovechan la forma en que un dispositivo Echo puede interpretar correctamente los comandos de voz, incluso cuando los reproduce el propio dispositivo.
El ataque, que se ha denominado "Alexa versus Alexa" (o AvA para abreviar), consiste en que un atacante toma el control del altavoz de un Echo y le ordena que diga instrucciones habladas maliciosas en voz alta para sí mismo.
Mediante esta técnica se hackea un dispositivo de tu casa, ordenando a un dispositivo vulnerable que realice compras no autorizadas en Amazon o que encienda o apague dispositivos IoT (Internet de las Cosas) en el hogar o la oficina como relojes inteligentes, electrodomésticos conectados, sensores industriales, Tv y dispositivos médicos
Astutamente, incluso cuando los dispositivos Echo solicitan confirmación verbal de un comando sensible, los investigadores descubrieron que era trivial eludir la verificación haciendo que el dispositivo dijera la palabra "sí" alrededor de seis segundos después de emitir el comando.
De manera predeterminada, los dispositivos Amazon Echo bajan el volumen cada vez que escuchan su palabra de activación, lo que significa que es posible que los comandos más largos no sean escuchados ni ejecutados por el ataque.
Sin embargo, los investigadores descubrieron que podían enviar con éxito comandos largos, como "Pon el horno microondas a 200 grados centígrados por una hora", explotando una vulnerabilidad que descubrieron llamada "Vulnerabilidad de volumen completo".
Además, los investigadores dicen que descubrieron otra vulnerabilidad que podría permitir a los atacantes crear una habilidad silenciosa (el equivalente de Amazon Echo a las aplicaciones) que "finge no estar ejecutándose, haciéndote pensar que estás hablando con Alexa, mientras el atacante intercepta y responde a tus comandos".
Este tipo de ataque del tipo "man-in-the-middle" podría permitir a un atacante espiar todos los comandos que usted ha dado a su dispositivo Alexa, sin temor a ser detectado, pero también podría enviar respuestas falsas al usuario del altavoz inteligente.
Aunque no hay evidencia de que alguien haya explotado esta vulnerabilidad en los dispositivos Amazon Echo con intenciones maliciosas, está claro que el gigante tecnológico haría bien en implementar contramedidas, como ignorar cualquier comando que el propio dispositivo haya pronunciado en voz alta.
La buena noticia es que para que un ataque tenga éxito, el dispositivo Echo debe haber sido preparado con antelación, ya sea descargando y ejecutando una habilidad maliciosa o mediante un atacante que esté cerca del altavoz inteligente y lo vincule con su propio dispositivo con Bluetooth.

Debemos reducir la brecha digital y entregando herramientas esenciales para el mundo actual.

Trabajadores de Google protestan por uso de la IA por de Israel.

Google y Amazon siguen con despidos masivos. PLR a miles

No contaban con que los propios cables los iban a delatar.

El gasto en energía, están dejando sin luz y agua a cientos de personas

Debido a las IA y a las mentiras políticas e históricas

ChatGPT Atlas incluye un modo agente que permite al chatbot de OpenAI ejecutar automáticamente diversas tareas dentro del navegador en nombre del usuario.

Debemos reducir la brecha digital y entregando herramientas esenciales para el mundo actual.


Nvidia, OpenAI, Google y Microsoft forjan alianzas y acuerdos, la IA será un monstruo interconectado¡

Las opciones del presidente ucraniano se reducen al enfrentarse a una propuesta de 28 puntos elaborada por enviados estadounidenses y rusos.

La medida ha afectado a dos escritoras famosas de Nueva Zelanda.