
Finaliza el curso de "Alfabetización Digital" en Biblioteca La Florida de Talca
Debemos reducir la brecha digital y entregando herramientas esenciales para el mundo actual.
No contaban con que los propios cables los iban a delatar.
Tecnología29/10/2025 Akura Noyomoto
En Reino Unido, los robos de cables en las estaciones de carga se han convertido en una plaga. En apenas dos años, casi 1.000 estaciones de carga rápida fueron atacadas por bandas organizadas que cortaban los cables para revender el cobre. El botín es ridículo, unos $30.000 pesos chilenos por cable, pero el daño es enorme: reparar cada estación cuesta cerca de 1.000 libras o $1.170.000 pesos.
Además, cada vez que un cable desaparece, una estación queda inutilizada durante días o semanas. Y eso tiene consecuencias mucho más profundas que una simple pérdida económica: los conductores que dependen de la red pública se quedan sin posibilidad de cargar, con los perjuicios que eso conlleva. Pero ya hay solución.
El problema de los robos de cable en Reino Unido se agravó justo cuando el país alcanzaba cifras récord de ventas: solo en septiembre se matricularon más de 72.000 vehículos eléctricos, según la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles (SMMT). Pero con parte de la red fuera de servicio, muchos conductores empezaron a dudar de si podrían encontrar un punto operativo a tiempo.
Para frenar esta ola delictiva, la industria ha pasado a la ofensiva. La mayor red de carga rápida del país, InstaVolt, ha desplegado un sistema de rastreo GPS en colaboración con la empresa británica Trackit247. Cada cable de carga cuenta ahora con un dispositivo que envía su ubicación cada tres segundos y está vinculado digitalmente a su estación mediante una una barrera virtual o límite geográfico digital (geoforce, en inglés): si se mueve fuera de su zona, se activa una alerta automática en el centro de control 24/7.
Este sistema no solo avisa en tiempo real, sino que permite seguir el trayecto exacto del cable robado y coordinar la respuesta con la policía. “Estamos estableciendo un nuevo estándar sobre cómo la industria puede proteger su infraestructura y disuadir a los delincuentes”, explicó el director ejecutivo de InstaVolt, Delvin Lane.
Otras empresas, como Osprey y Motor Fuel Group, también han reforzado su seguridad con cámaras de vigilancia, iluminación adicional y sensores que detectan manipulaciones. En algunos casos, incluso utilizan líquidos trazadores o fundas de Kevlar, el material con el que se fabrican los chalecos antibalas.
Las fuerzas policiales británicas han comenzado a colaborar activamente con las compañías de carga para frenar lo que ya definen como un “crimen nuevo y emergente”. En los últimos dos años, el robo de cables de carga se han multiplicado en distintas regiones del país, con decenas de incidentes registrados cada mes, especialmente en zonas como Midlands y el norte de Inglaterra.
La policía ha tenido que cartografiar los puntos de carga más vulnerables y coordinar patrullas específicas para detectar ataques en curso y prevenir nuevos casos. Para los conductores, las consecuencias de esta tecnología se traducen en algo simple pero crucial: llegar a una estación y poder cargar sin sorpresas. “Si llego y el cable está cortado, me deja sin posibilidad de seguir viaje”, comentaba a la BBC Sunney Singh, usuario habitual de coches eléctricos.
Mientras tanto, el sector ve esta nueva tecnología como una pieza clave para consolidar la confianza en la infraestructura pública. Porque sin puntos de carga fiables, la transición eléctrica se resiente. Con GPS, rastreo en tiempo real y cables cada vez más resistentes, el mensaje parece claro: los tiempos en que robar cobre salía barato han terminado.

Debemos reducir la brecha digital y entregando herramientas esenciales para el mundo actual.

Trabajadores de Google protestan por uso de la IA por de Israel.

Google y Amazon siguen con despidos masivos. PLR a miles

El gasto en energía, están dejando sin luz y agua a cientos de personas

Debido a las IA y a las mentiras políticas e históricas

Investigadores describen un nuevo exploit que ataca a los altavoces inteligentes.

ChatGPT Atlas incluye un modo agente que permite al chatbot de OpenAI ejecutar automáticamente diversas tareas dentro del navegador en nombre del usuario.

Debemos reducir la brecha digital y entregando herramientas esenciales para el mundo actual.


Nvidia, OpenAI, Google y Microsoft forjan alianzas y acuerdos, la IA será un monstruo interconectado¡

Las opciones del presidente ucraniano se reducen al enfrentarse a una propuesta de 28 puntos elaborada por enviados estadounidenses y rusos.

La medida ha afectado a dos escritoras famosas de Nueva Zelanda.