
"Adán’" la primera IA chilena que te orienta gratis sobre el cáncer de próstata
La Corporación Chilena contra el Cáncer de Próstata ha lanzado Adán, la primera inteligencia artificial de Chile especializada en cáncer de próstata.
Hoy la guerra moderna a cambiado completamente, los Drones han tomado relevancia estratégica en los conflictos, por lo que el desarrollo para destruirlos esta hoy a toda marcha. Una de las armas que mayor desarrollo esta experimentado es el Laser.
Salud29/09/2025 Miguel Angel DucciEl Ministerio de Defensa de Israel anunció que soldados del Conjunto de Defensa Aérea de la Fuerza Aérea Israelí desplegaron y operaron un prototipo de sistema láser de alta potencia, que interceptó con éxito amenazas enemigas. Esto supone un gran paso hacia la visión de los estrategas de un futuro campo de batalla donde la creciente amenaza de misiles y drones pueda contrarrestarse con las descargas de armas láser con cargadores ilimitados.
Un video compartido por el Ministerio de Defensa israelí mostró los sistemas láser en acción en al menos tres intercepciones. En una de ellas, el láser incendió la punta del ala del dron, provocando que girara en espiral y se estrellara. El general de brigada Yehuda Elmakayes, jefe de la Dirección de Defensa e Investigación del ministerio, afirmó que ya se habían desplegado prototipos, que culminaron en las primeras intercepciones exitosas del mundo con láseres de alta potencia en el campo de batalla. La retroalimentación sobre el uso de las armas continuará informando su uso y desarrollo, dijeron él y otros funcionarios en una declaración.
Esto supone un avance importante en el uso y la utilización de estas armas experimentales, que los ejércitos de todo el mundo están desarrollando para profundizar sus defensas contra drones y misiles, reduciendo la presión sobre otros misiles y otros proyectiles.
El Ministerio de Defensa de Israel anunció que soldados del Conjunto de Defensa Aérea de la Fuerza Aérea Israelí desplegaron y operaron un prototipo de sistema láser de alta potencia, que interceptó con éxito amenazas enemigas. Esto supone un gran paso hacia la visión de los estrategas de un futuro campo de batalla donde la creciente amenaza de misiles y drones pueda contrarrestarse con las descargas de armas láser con cargadores ilimitados.
Un video compartido por el Ministerio de Defensa israelí mostró los sistemas láser en acción en al menos tres intercepciones. En una de ellas, el láser incendió la punta del ala del dron, provocando que girara en espiral y se estrellara.
El general de brigada Yehuda Elmakayes, jefe de la Dirección de Defensa e Investigación del ministerio, afirmó que ya se habían desplegado prototipos, que culminaron en las primeras intercepciones exitosas del mundo con láseres de alta potencia en el campo de batalla.
La retroalimentación sobre el uso de las armas continuará informando su uso y desarrollo, dijeron él y otros funcionarios en una declaración compartida. Los sistemas son fabricados por la empresa de defensa israelí Rafael Advanced Defense Systems. Son armas de energía dirigida que dirigen un haz de luz intenso hacia un objetivo y utilizan calor para dañarlo o destruirlo; estos procesos exigen precisión milimétrica y alta potencia.
El Ministerio de Defensa dijo que las armas "complementan el sistema Iron Beam más poderoso", una red más grande de sistemas similares que está en desarrollo. Se estima que Iron Beam costará 500 millones de dólares y agregaría otra capa a las defensas aéreas en capas de Israel, una especialmente útil contra los tipos de drones que utilizan Hamás y Hezbolá.
Las armas láser han sido una prioridad para los ejércitos de todo el mundo, especialmente en Oriente Medio, donde los países se apresuran a desplegar esta tecnología. Además de Israel, Arabia Saudí utiliza sistemas chinos para desarrollar capacidades de defensa aérea láser, mientras que los Emiratos Árabes Unidos desarrollan su propio sistema.
Estados Unidos también está trabajando activamente en prototipos de láser , como el sistema de armas láser AN/SEQ-3 fabricado por Kratos Defense & Security Solutions, así como en emisores de microondas y otras armas de energía dirigida.
Las autoridades han sugerido que los láseres son particularmente útiles para eliminar objetivos enemigos más económicos, como drones, en lugar de gastar costosos interceptores de misiles. Este tema ha sido central en las conversaciones sobre los conflictos en aguas de Oriente Medio, donde Estados Unidos ha invertido más de mil millones de dólares en municiones para derribar drones hutíes.
Con el uso histórico del arma por parte de Israel, el director ejecutivo de Rafael, Yoav Tourgeman, dijo que el sistema "cambiará fundamentalmente la ecuación de defensa al permitir intercepciones rápidas, precisas y rentables, incomparables con cualquier sistema existente".
Sin embargo, siguen existiendo problemas en torno a la cantidad de potencia y precisión necesarias para que un láser destruya su objetivo.
Los láseres han tenido dificultades para funcionar cerca del agua, a través de nubes o humo, ya que la humedad u otras partículas difunden su haz. Incluso un arma láser funcional requiere una fuente de energía de alto voltaje y un sistema de sensores preciso que probablemente se conviertan en blancos de ataque.
Rusia prueba exitosamente un sistema láser para destruir drones
Moscú, 4 de julio de 2025 (EFE).- La compañía rusa LazerBruzz probó exitosamente un sistema láser contra drones en un polígono del noroeste de Rusia, informó este viernes el portavoz de la empresa.
«El sistema láser para la protección de infraestructura crítica de ataques de drones fue probado en uno de los polígonos del noroeste de Rusia», indicó el representante en declaraciones a la agencia rusa TASS.
Según LazerBuzz, la instalación láser del proyecto Pósoj (Báculo) fue probada a una distancia de 500 metros.
«Durante la prueba mostramos la destrucción de una maqueta estática de una batería de un dron FPV a una distancia de 500 metros. Esto tomó cerca de un segundo de incidencia directa», afirmó el representante.
Según el portavoz de la empresa, para destruir el motor de un dron de este tipo bastaría apenas 0,2 segundos. La potencia del sistema probado fue de 3 kilovatios, pero ya existe una versión más potente, de 80 kilovatios, que sería utilizada para proteger instalaciones críticas de la economía rusa. Anteriormente la compañía informó de que el equipo será puesto a prueba en la guerra en Ucrania en el transcurso del presente año.
Los drones han adquirido una especial relevancia en este conflicto, tanto como medio de exploración e inteligencia como arma de combate. Ambos bandos los utilizan constantemente tanto contra las fuerzas enemigas como contra objetivos económicos de importancia, a menudo a grandes distancias del frente de batalla./EFE
El Ejército de Estados Unidos ha seleccionado a la empresa Aurelius Systems para probar un sistema láser autónomo contra drones en el marco del experimento Defense in Depth Experiment (DiDEX) 25, organizado por el centro C5ISR. La iniciativa llega en un momento en que las amenazas aéreas con drones de bajo costo crecen en diferentes escenarios de conflicto y plantean interrogantes sobre cómo enfrentarlas.
El Archimedes Laser Sentinel será evaluado en un entorno de operaciones militares reales. Se trata de un láser con inteligencia artificial, sensores ópticos y térmicos, diseñado para derribar drones pequeños de manera precisa y continua. Su principal ventaja respecto a las defensas tradicionales es que no depende de misiles ni municiones, lo que lo hace más económico y sostenible ante ataques masivos o persistentes./wsj.com/
Según Michael LaFramboise, CEO de Aurelius Systems:
“Los adversarios están escalando la producción de drones a niveles que hacen que las defensas tradicionales sean insostenibles. Archimedes está diseñado para brindar cobertura continua sin dependencia de reabastecimientos.”
HELIOS ya se está probando en el destructor USS Preble de Estados Unidos. Para corroborar dicha información, la imagen mencionada apareció en el informe anual del Director de Pruebas y Evaluación (DOT&E, por sus siglas) del Pentágono, además, como se puede observar en la fotografía de abajo, el USS Preble está disparando a un dron de entrenamiento.
HELIOS tiene el objetivo de contrarrestar las amenazas navales, teniendo en cuenta que dicho cañón no requiere munición porque puede disparar de forma casi ilimitada —incluso en los momentos en los que el buque tiene activos sus motores—. Además, Este tipo de arma láser posee una gran velocidad de disparo, es infalible, cuenta con bastante precisión de puntería y pasa con rapidez de un objetivo a otro.
HELIOS puede destrozar el enemigo con rayo
La Marina de Estados Unidos instaló, en agosto de 2022, por primera vez a HELIOS en un destructor para aniquilar misiles, drones y barcos enemigos. Asimismo, la empresa Lockheed Martin fue la encargada de su desarrollo.
Pero, ¿cómo funciona HELIOS? El cañón láser está integrado con el sistema de radar y control de tiro 'Aegis' para identificar las amenazas y designar los objetivos de ataque, por lo tanto, en el momento que el operador marca el objetivo, dicho sistema lo sigue con sus propios sensores y óptica con el fin de disparar un láser de 60 kilovatios que destruye al enemigo con un rayo continuado durante varios segundos.
Por otro lado, un gran rasgo de HELIOS es que integra un modo de deslumbramiento para desorientar o cegar a los adversarios gracias a unas frecuencias electromagnéticas que dependen del sensor de la amenaza.
Rick Cordaro, vicepresidente de Soluciones Avanzadas de Productos en Lockheed Martin, afirmó en el momento que se firmó el contrato con la Navy que "HELIOS mejora la efectividad general del sistema de combate del barco para disuadir futuras amenazas y brindar protección adicional a los marineros, y entendemos que debemos brindar soluciones escalables personalizadas para las prioridades de la Marina".
*En Ucrania, drones improvisados y comerciales han sido utilizados para frenar convoyes, atacar tanques y obstaculizar evacuaciones.
*En Oriente Medio, ataques con drones han golpeado refinerías y aeropuertos.
*Rusia y China han escalado la producción masiva de drones baratos, capaces de saturar sistemas de defensa tradicionales.
La prueba del Archimedes Laser Sentinel en EE.UU. marca un punto de inflexión en la defensa contra drones. Su éxito podría acelerar la adopción de tecnologías similares en otras partes del mundo. Para América Latina, donde la amenaza aún es incipiente pero real, estos avances ofrecen un espejo en el que anticipar desafíos y pensar en estrategias de protección de infraestructuras críticas y seguridad pública.
China anuncia su innovador cañón de 16 tubos para derribar enjambres de drones y misiles.
22 de abril de 2025: China ha presentado su nuevo sistema de armas de barrera, el primero de su tiempo en el mundo. Dicha innovación es un sistema de defensa aérea que puede contrarrestar enjambres de drones al estar equipado con un cañón de 16 tubos, además, consiste en una barrera de proyectiles que puede cubrir las posiciones de cualquier objetivo, logrando una interceptación efectiva mediante el concepto de "plano a punto".
Yu Bin, diseñador jefe del sistema, explicó en una entrevista para la revista Modern Weaponry que este sistema de barrera de defensa aérea de corto alcance es pionero a nivel mundial, teniendo en cuenta que se caracteriza por su "rápida velocidad de recarga, alta densidad de fuego, tamaño de barrera controlable, extraordinario poder destructivo y capacidad para acompañar a las tropas en maniobras".
Asimismo, aparte de enjambres de drones, este arma también puede interceptar municiones aéreas de alta velocidad —como misiles— y contrarrestar cohetes o proyectiles de mortero. No obstante, aunque los objetivos principales del arma de barrera son objetivos aéreos entrantes como enjambres de drones, aeronaves de ala fija, helicópteros y misiles de crucero —entre otros—, también es capaz de atacar objetivos terrestres o de superficie acuática cuando sea necesario.
Yu Bin agregó que este sistema también está modularizado, lo que hace posible su instalación tanto en vehículos blindados como en buques de guerra.
Por otro lado, respecto a su puesta en marcha, este sistema de barrera ya ha realizado múltiples demostraciones contra enjambres de drones y, según el diseñador jefe del sistema, los resultados han demostrado que puede derribar cualquier dron pequeño con una sola barrera.
No obstante, de cara a un futuro, Fu Qianshao, un experto en asuntos militares chino, afirma al diario Global Times que "ve ve buenas perspectivas en la nueva arma dada su alta rentabilidad y buena efectividad contra enjambres de drones y misiles", debido a que "se puede poner en el mercado internacional porque los campos de batalla enfrentan las crecientes amenazas que plantean los drones".
Trident, la nueva arma láser en poder de Ucrania capaz de derribar aviones a más de 2 kilómetros. El comandante de las Fuerzas de Sistemas No Tripulados de Ucrania, Vadym Sukharevsky, afirmó que todos sus esfuerzos se centran en mejorar este láser.
19 de diciembre de 2024: Ucrania ha desarrollado un arma láser llamada Tryzub (’Trident’), la cual ese capaz de derribar aviones a más de dos kilómetros de distancia, según ha informado el comandante de las Fuerzas de Sistemas No Tripulados de Ucrania, Vadym Sukharevsky, según se recogió en un comunicado de Interfax-Ucrania.
“Podemos afirmar que hoy Ucrania es, si no me equivoco, el quinto país que puede decir que tiene un arma láser. Ya somos capaces de derribar aviones a una altitud de más de dos kilómetros con este láser”, afirmó Sukharevsky. Además, afirmó que todos los esfuerzos se centran en ampliar y fortalecer aún más las capacidades de dicho láser.
Por su parte, hizo también hincapié en el desarrollo de drones ‘madre’, que transportan drones de ataque ligeros: “Hoy utilizamos los llamados drones ‘madre’, portadores de FPV —First Person View—, con una profundidad de penetración de más de 70 km. Llevan 2 FPV debajo y realmente actúan como un repetidor y atacan los objetos profundos del enemigo, en mi opinión, esto es un verdadero avance”, afirmó el coronel.
El Dovbush T10, otro dron de gran relevancia
“En mi opinión, se trata de un verdadero avance”, añadió, calificando esta ampliación como uno de los elementos más prometedores de su trabajo. Otro de los drones de gran relevancia ha sido el Dovbush T10, diseñado para transportar y lanzar hasta seis drones kamikaze FPV.
Este tipo de dron sirve como herramienta de ataque de precisión, ya que está equipado con tecnología avanzada, incluidos sistemas de navegación inercial y GPS/GLONASS, un tipo de software de análisis de objetos basado en inteligencia artificial y autoprotección, que puede detectar objetivos camuflados a largas distancias, utilizando sensores ópticos e infrarrojos./AFP
En abril, el exministro de Defensa británico Grant Shapps mencionó el desarrollo del láser DragonFire en el Reino Unido. Aunque su entrada en servicio está prevista para 2027, Shapps sugirió que esta tecnología podría emplearse en Ucrania para contrarrestar drones rusos.
El Reino Unido desarrolló DragonFire, un arma láser de defensa aérea de alta potencia para contrarrestar drones y misiles, con el objetivo de ser una alternativa económica a los misiles. El proyecto, dirigido por el Ministerio de Defensa a través del Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa (Dstl) en colaboración con empresas como MBDA, Leonardo y QinetiQ, logró pruebas significativas de alta potencia en 2022 y 2024, culminando en el primer disparo de un láser de alta energía contra objetivos aéreos en 2024. DragonFire utiliza un haz de energía para debilitar o destruir objetivos visibles a la velocidad de la luz, con un coste estimado por disparo de unas 10 libras, y está previsto que se despliegue en buques de guerra de la Royal Navy hacia 2027.
El sistema de armas de energía dirigida por láser (LDEW) DragonFire ha logrado el primer disparo de alta potencia de un arma láser contra objetivos aéreos en el Reino Unido durante una prueba en el campo de tiro Hebrides del MOD.
La última prueba, realizada por Dstl y los socios de DragonFire (MBDA, Leonardo y QinetiQ), se basa en una serie de pruebas sumamente exitosas, incluido el primer disparo de láser estático de alta potencia de una capacidad soberana del Reino Unido y la demostración de la capacidad del sistema DragonFire para rastrear objetivos aéreos y marítimos en movimiento con gran precisión a larga distancia.
La colaboración DragonFire del Reino Unido reúne lo mejor de la industria del Reino Unido y aprovecha décadas de experiencia en la fabricación de sistemas de armas para ofrecer capacidades mejoradas de defensa aérea en capas en los dominios terrestres y marítimos.
El sistema de armas DragonFire es el resultado de una inversión conjunta de 100 millones de libras esterlinas por parte de la industria y el Ministerio de Defensa del Reino Unido, y juntas las empresas involucradas están apoyando empleos altamente calificados en el Reino Unido en nuevas tecnologías de vanguardia que están generando un cambio significativo en la capacidad del Reino Unido en sistemas LDEW.
El Secretario de Defensa, Grant Shapps, dijo: Este tipo de armamento de última generación tiene el potencial de revolucionar el campo de batalla al reducir la dependencia de municiones costosas, al mismo tiempo que reduce el riesgo de daños colaterales. Las inversiones con socios de la industria en tecnologías avanzadas como DragonFire son cruciales en un mundo altamente disputado, ayudándonos a mantener la ventaja ganadora de batalla y mantener a la nación segura./qinetiq
Aunque la región no enfrenta conflictos bélicos de la magnitud de Ucrania o Medio Oriente, la proliferación de drones comerciales también plantea desafíos de seguridad.
*1- Protección de infraestructuras críticas: centrales eléctricas, refinerías o aeropuertos podrían convertirse en blancos de ataques no convencionales.
*2- Seguridad pública y fronteriza: los drones ya son utilizados para contrabando y vigilancia ilegal en pasos limítrofes.
*3- Limitaciones presupuestarias: sistemas como el Archimedes muestran un camino hacia defensas más económicas frente a amenazas de saturación, un factor clave para países con menos recursos militares.
La Corporación Chilena contra el Cáncer de Próstata ha lanzado Adán, la primera inteligencia artificial de Chile especializada en cáncer de próstata.
El paso de los años afecta a nuestra protección inmunológica de forma distinta que a los huesos, cerebro u hormonas. Nuevos hallazgos ofrecen valiosas pistas al respecto.
Un estudio desarrolla un algoritmo que permite reconstruir cómo ha cambiado cada enfermedad desde su origen y anticipar su progresión en el futuro.
Ya no podemos tener claro si estamos interactuando con humanos o con algoritmos
La diputada Carolina Marzán solicitó urgencia legislativa para el proyecto que obliga a las empresas de transporte a aplicar test de drogas cada seis meses a sus conductores. La iniciativa nació tras la muerte de Mauro Alberto, un escolar atropellado por un chofer bajo los efectos de sustancias en Valparaíso.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el martes que su país postulará para la Secretaría General de las Naciones Unidas a la expresidenta Michelle Bachelet, a quien describió como “una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global”.
HOY SE SABE QUE SUS TRIPULANTES MUJERES, NIÑOS Y HOMBRES, FUERON ASESINADOS Y DEVORADOS POR MAPUCHES. AUNQUE LOS HISTORIADORES TRATEN DE CAMBIAR LA VERDAD, ESCRIBIENDO Y TERGIVERSANDO LA HISTORIA.
La IA una entidad que "piensa", "siente" e incluso se preocupa...?