
Ya no podemos tener claro si estamos interactuando con humanos o con algoritmos
La empresa Kratos está desarrollando los drones Apollo y Athena, aviones modulares diseñados para mejorar las capacidades de los aviones de combate europeos de tercera y cuarta generación.
Tecnología25/09/2025
Kratos Defense & Security Solutions está desarrollando actualmente dos drones tácticos, Apollo y Athena, para satisfacer las necesidades operativas de las fuerzas armadas europeas. A diferencia de los programas diseñados exclusivamente para aeronaves de quinta generación, como el F-35, estas aeronaves están diseñadas para interactuar con plataformas existentes , en particular con los cazas de tercera y cuarta generación, ampliamente utilizados en el continente, como el F-16, el Mirage 2000 y el Eurofighter Typhoon. La decisión estratégica de centrarse en este segmento se explica por la estructura heterogénea de las flotas europeas, compuestas por aeronaves antiguas que aún se encuentran ampliamente desplegadas. Kratos busca ofrecer una solución accesible, de rápido despliegue y adaptable a las doctrinas nacionales . El enfoque modular de los drones permite responder a diferentes perfiles de misión (vigilancia, apoyo, interferencias, reconocimiento armado) sin depender de una arquitectura pesada o centralizada. Este posicionamiento técnico busca satisfacer una necesidad identificada: proporcionar un multiplicador de fuerza para las aeronaves existentes sin requerir una renovación completa de la flota ni la adquisición de nuevos cazas furtivos.
Los drones Apollo y Athena son más pequeños que el XQ-58 Valkyrie, también diseñado por Kratos. Esta elección de tamaño reduce los requisitos logísticos a la vez que facilita las operaciones desde pistas rudimentarias o bases avanzadas. Ambos modelos están diseñados para operar a altas velocidades subsónicas , con una envolvente de vuelo optimizada para el apoyo de penetración o misiones de reconocimiento. Se dice que su fuselaje es sigiloso, en particular mediante un diseño de baja firma de radar, tomas de aire discretas y un tratamiento específico de los escapes para limitar las emisiones infrarrojas. Los drones también son modulares , una característica esencial que permite intercambiar los módulos de misión según los objetivos tácticos: sensores ISR, inhibidores, cápsulas de comunicación o cargas útiles militares. Kratos ha anunciado que quiere mantener el precio unitario por debajo de los 5 millones de dólares , o alrededor de 4,6 millones de euros , posicionándolos como una alternativa económica a drones más pesados ​​o especializados como el MQ-9 Reaper. Este control de costos tiene como objetivo ampliar el espectro de compradores potenciales, en particular entre los países europeos con presupuestos militares limitados.
La prioridad para Apollo y Athena es poder integrarse en operaciones realizadas con aviones de combate ya en servicio. Kratos se centra especialmente en el F-16 y el Mirage 2000, que son numerosos en Europa, pero también en el Typhoon y el Gripen. El objetivo no es solo acompañarlos, sino también asumir algunas de las misiones arriesgadas o repetitivas , a la vez que se amplían las capacidades de estos aviones de combate mediante funciones integradas distribuidas entre varios drones. Un Athena equipado con un módulo de guerra electrónica puede bloquear los radares enemigos para que un F-16 ataque a su objetivo. De forma similar, un Apollo armado puede llevar a cabo un ataque a distancia, mientras el caza permanece fuera de la zona de peligro. Estos drones también pueden actuar como exploradores avanzados , detectando amenazas sin firma humana y transmitiendo datos en tiempo real. Este concepto de "roles distribuidos" aumenta las opciones tácticas a la vez que evita sobrecargar cada aeronave con una gama completa de sistemas costosos y complejos.
Las misiones militares en Europa tienen características específicas: las distancias a cubrir son más cortas que en la región del Indopacífico, pero el espacio aéreo está más congestionado, compartimentado y dirigido .
Kratos ha incorporado estos parámetros en el diseño de Apollo y Athena. En un contexto europeo, la resistencia es menos crítica que la carga útil y la capacidad de llevar a cabo ataques de precisión o reconocimiento en entornos complejos. Esto permite que el espacio estructural del dron no se use para combustible, sino para instalar equipo pesado o armas. Esta flexibilidad permite configuraciones cargadas con sensores para misiones de inteligencia táctica o cargas útiles explosivas para apoyo aéreo cercano. El teatro europeo también requiere un alto grado de resiliencia en caso de interferencia o compromiso rápido. Es por eso que los drones se pueden configurar regionalmente , de acuerdo con las prioridades de cada cliente: las fuerzas escandinavas, polacas y griegas no tienen las mismas prioridades que Francia o Alemania, lo que requiere un enfoque modular adaptable y segmentado.
El uso combinado de drones Apollo o Athena con aeronaves tripuladas ofrece varias ventajas operativas mensurables. En primer lugar, es un medio directo para reducir el riesgo humano durante misiones ofensivas o de reconocimiento. El dron puede desplegarse en zonas de alta amenaza, liberando al caza tripulado de esta limitación. En segundo lugar, el enfoque modular permite una distribución optimizada de funciones entre múltiples vectores. En lugar de equipar cada dron con un conjunto completo y costoso de sensores y armas, cada aeronave puede especializarse para una tarea específica. Por ejemplo, en un enjambre de seis drones, tres pueden llevar sensores ISR y los otros tres, armas aire-tierra. Esto permite una agrupación inteligente, a la vez que reduce los costes unitarios y las cargas logísticas. Si se pierde un dron, la misión aún puede completarse. Por último, estas aeronaves permiten una mayor saturación del espacio aéreo frente al enemigo, lo que dificulta la identificación de objetivos prioritarios. Esta interferencia táctica es un factor clave para la supervivencia y la eficacia de las unidades desplegadas.
Kratos ha confirmado la firma de contratos de desarrollo para Apollo y Athena , sin revelar detalles ni socios. La compañía, que fue excluida de la primera fase del programa CCA de EE. UU., espera posicionarse para la segunda iteración, que podría incluir actores extranjeros. Este posicionamiento estratégico permitiría a los drones Apollo y Athena encontrar un papel no solo en Europa, sino también en proyectos conjuntos con Estados Unidos, Reino Unido y Australia. En Europa, varios programas paralelos están en marcha: el SCAF franco-alemán-español, el Mosquito británico y el Bayraktar turco. La propuesta de Kratos podría complementar estos programas existentes al proporcionar una solución más rápida de implementar y menos costosa, particularmente para países de segundo nivel o aquellos sin una gran industria de defensa aérea. Si Kratos tiene éxito en la entrega de un producto confiable, modular y económico, Apollo y Athena podrían convertirse en actores clave en futuras doctrinas de apoyo a drones . Su comercialización también enviaría una fuerte señal de un cambio en el pensamiento occidental sobre la superioridad aérea.
Aunque Kratos no fue seleccionado para la primera fase (Incremento 1) del programa Collaborative Combat Aircraft (CCA) liderado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, la compañía ha declarado claramente su ambición de participar en la segunda fase de desarrollo, conocida como Incremento 2. Se
espera que esta fase ponga mayor énfasis en soluciones menos complejas y más asequibles , con una posible apertura para la cooperación internacional. En línea con este enfoque, Apollo y Athena, con su arquitectura modular, costo de menos de $ 5 millones y compatibilidad con flotas existentes, cumplen con los criterios deseados . Además, el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos ya está probando drones XQ-58 Valkyrie, diseñados por Kratos, para misiones de reconocimiento y apoyo. Estos experimentos allanan el camino para una adopción más amplia de drones más compactos y especializados. La Armada de los Estados Unidos, por su parte, está explorando conceptos para los llamados drones "desechables" destinados a misiones de un solo uso. En este contexto, Apolo y Atenea podrían desempeñar un papel en la expansión de las capacidades navales , en particular para ataques en enjambre o misiones de saturación desde portaaviones.
Los drones Apollo y Athena de Kratos representan un avance significativo en los sistemas aéreos no tripulados.
Diseñados para satisfacer las necesidades específicas de las fuerzas aéreas europeas, estos aviones modulares ofrecen una combinación de alto rendimiento, flexibilidad operativa y costes controlados. Su desarrollo e integración futuros podrían transformar las estrategias aéreas en Europa, mejorando las capacidades de los cazas existentes y minimizando los riesgos para los pilotos.
Ya no podemos tener claro si estamos interactuando con humanos o con algoritmos
El peligro de dejar una pestaña abierta!!
El escritor nos advirtió el 2022, sobre el riesgo de las IA en el futuro de la humanidad.
Zuckerberg presenta los nuevos lentes inteligentes de Meta, impulsadas por inteligencia artificial.
WhatsApp ahora puede adoptar un aire espeluznante con un modo visual basado en la muñeca Annabelle.
La popular red social enfrenta su momento más crítico en EE. UU., mientras Trump advierte que China tendrá la última palabra .Después de meses de discusión, este domingo la plataforma de videos TikTok será prohibida en Estados Unidos. Este viernes era clave para confirmar esta decisión, promovida por el presidente Joe Biden y avalada de manera unánime por la Suprema Corte, a pesar de que los abogados de la aplicación y los usuarios afectados argumentaron que se coartaba su derecho a la libertad de expresión.
Para su nueva versión de la clásica historia, Del Toro se propuso desafiar los arquetipos. Imaginó la criatura como algo bello y una obra de arte.
El escritor nos advirtió el 2022, sobre el riesgo de las IA en el futuro de la humanidad.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el martes que su país postulará para la Secretaría General de las Naciones Unidas a la expresidenta Michelle Bachelet, a quien describió como “una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global”.
Claudia Cardinale falleció a los 87 años.
China ha anunciado que la filial estadounidense de TikTok seguirá utilizando el algoritmo desarrollado por su matriz, ByteDance. El país asiático también se encargará de supervisar la seguridad de los datos y el contenido de los usuarios