Teoría del Internet Muerto

Ya no podemos tener claro si estamos interactuando con humanos o con algoritmos

Tecnología22/09/2025 Akura Noyomoto
Internet Muerta
Internet muertaF/s club

Esta teoría comenzó a ganar relevancia en foros de discusión como Reddit y 4chan, donde los usuarios notaron patrones en el comportamiento online que parecían demasiado mecánicos o poco naturales. Algunos usuarios señalaron que el contenido repetitivo y la baja calidad de muchas publicaciones y comentarios podrían ser indicativos de la presencia de bots.

Concretamente, la teoría postula que, aproximadamente durante la última década, la mayoría del contenido en Internet ha venido siendo generado por inteligencia artificial, bots y otras formas de automatización.

Según esta teoría, gran parte de lo que percibimos como 'interacciones humanas' en redes sociales, foros y comentarios en blogs, en realidad no son más que respuestas preprogramadas o generadas por algoritmos.

Muchos de los defensores de esta teoría también van un paso más allá, directamente hacia lo conspirativo, y afirman que lo que hay detrás de todo esto son grandes corporaciones tecnológicas y/o gobiernos que utilizan estas tecnologías para manipular la opinión pública y controlar el comportamiento de los usuarios.

Pero lo cierto es que un factor que potenció esta teoría fue el surgimiento de pruebas tangibles de actividad automatizada aplicada al fraude digital, como cuando se reveló que una porción significativa del tráfico en sitios web y de las interacciones en redes sociales es generada por bots, como se destacó en operaciones como Methbot y 3ve, que falsificaron millones de dólares en visualizaciones de anuncios.

Obviamente, la idea de que Internet está lleno de contenido automatizado no es del todo infundada. Diversos estudios han mostrado que una gran parte del tráfico web y de las interacciones en plataformas sociales provienen de bots.

Un informe de Imperva de este mismo año revela que casi el 50% del tráfico online es generado por fuentes no humanas, con bots maliciosos representando un tercio de este tráfico.

 "Los bots maliciosos, en particular, representan ya casi un tercio de todo el tráfico. [...] Los bots maliciosos se han vuelto más avanzados y evasivos y ahora imitan el comportamiento humano de tal forma que resulta difícil detectarlos y prevenirlos".

Comentaristas irreales de contenido irreal


Cada vez es más frecuente comprobar que ciertas clases de imágenes generadas por IA parecen verse impulsadas por el algoritmo de Facebook, frecuentemente acompañadas de miles de comentarios elogiosos, entre los que ningún usuario parece indignarse (ni siquiera percibir) la obvia falsedad de las imágenes.

Origen y Definición del «Internet Muerta”


La teoría de “internet muerta» ha surgido como una perspectiva intrigante y preocupante sobre el estado actual de la web. Esta teoría sugiere que gran parte del contenido y la interacción en línea está dominada por bots, algoritmos y sistemas automatizados en lugar de seres humanos reales lo que cambia nuestra percepción de la red, puesto que en general estaríamos interactúan y consumiendo contenido generado más bien por máquinas que por seres humanos, y en tiempos de IA, es incluso más difícil poder diferenciar el origen de esa producción.

La teoría de la internet muerta postula que una proporción significativa de la actividad en línea está compuesta por interacciones y contenido generados por bots y algoritmos, más que por usuarios humanos. Esta teoría sugiere que el tráfico web, los comentarios, las publicaciones en redes sociales e incluso el contenido de los sitios web pueden estar dominados por entidades automatizadas.

El término «internet muerta» no tiene una acuñación precisa, pero comenzó a ganar importancia a principios de la década de 2020 en foros y discusiones en línea, particularmente entre aquellos preocupados por la autenticidad de la web. La teoría es una extensión de preocupaciones más amplias sobre la automatización, la inteligencia artificial y la manipulación del contenido en internet, y que sobre todo desde la irrupción de la IA a gran escala, con múltiples herramientas que proponen generar contenido para web o con la generación de bot que emiten comentarios en redes sociales, esta teoría cada vez cobra más sentido.

¿Dónde es posible apreciar la “internet muerta”?


Las manifestaciones de la “internet muerta” pueden observarse en varios aspectos del ecosistema en línea, dentro de estas destacan:

1-Tráfico Web: Una parte considerable del tráfico en muchos sitios web puede ser atribuida a bots y no a usuarios humanos reales. Estos bots pueden ser utilizados para incrementar artificialmente el número de visitas, influir en algoritmos de búsqueda y generar ingresos publicitarios.

2-Comentarios y Foros: Los comentarios en blogs, noticias y foros a menudo están plagados de publicaciones automatizadas. Estos comentarios pueden ser utilizados para promover productos, diseminar desinformación o simplemente crear ruido.

3-Redes Sociales: En plataformas como Twitter y Facebook, los bots pueden crear y compartir publicaciones, interactuar con otros usuarios y manipular tendencias. Estas acciones pueden distorsionar la percepción pública y afectar la opinión pública.

4-Contenido Automatizado: Muchos sitios web generan contenido automáticamente utilizando algoritmos de IA. Este contenido puede variar desde artículos y noticias hasta reseñas y análisis, y a menudo carece de profundidad y originalidad.

¿Cuáles son las causas de la “internet muerta”?


La proliferación de la actividad automatizada en internet es el resultado de varias causas interrelacionadas:

1-Incentivos Económicos: El modelo de negocio basado en la publicidad en línea incentiva la creación de tráfico y la interacción, independientemente de su origen. Los bots pueden ser utilizados para inflar artificialmente las métricas y generar ingresos.


2-Facilidad de Automatización: La tecnología para crear y desplegar bots es accesible y relativamente barata. Esto permite que actores con pocos recursos puedan implementar bots a gran escala.

3-Manipulación y Propaganda: Los bots pueden ser utilizados para influir en la opinión pública, diseminar propaganda y manipular resultados en encuestas y redes sociales. Esto es particularmente relevante en contextos políticos y comerciales.


4-Optimización y Eficiencia: Los algoritmos de IA pueden generar contenido de manera rápida y eficiente, reduciendo los costos asociados con la creación de contenido original. Esto ha llevado a la adopción generalizada de tecnologías automatizadas para producir artículos, reseñas y otros tipos de contenido.

¿Cuáles son las implicaciones y peligros de la “internet muerta”?

La teoría de la “internet muerta” tiene varias implicaciones negativas tanto para la calidad de la información en línea como para la experiencia del usuario:

1-Reducción de la autenticidad: La proliferación de bots y contenido automatizado reduce la autenticidad de la experiencia en línea. Los usuarios pueden sentirse engañados y desconectados al interactuar con entidades automatizadas en lugar de personas reales. Esta falta de autenticidad puede erosionar la confianza en las plataformas y la información en línea.

2-Manipulación de la opinión pública: Los bots y los algoritmos pueden ser utilizados para manipular la opinión pública y distorsionar la percepción de la realidad. Al amplificar ciertas voces y silenciar otras, estos sistemas pueden crear una falsa representación de la opinión pública y influir en decisiones políticas y comerciales.

3-Sobrecarga de información: La generación masiva de contenido automatizado contribuye a la sobrecarga de información, haciendo más difícil para los usuarios encontrar contenido relevante y de alta calidad. La «infobesidad» puede resultar en una disminución de la capacidad de los usuarios para procesar y retener información importante.

4-Erosión de la Confianza: La percepción de que gran parte de la actividad en línea es automatizada puede erosionar la confianza en la web como un espacio auténtico y fiable. Los usuarios pueden volverse más escépticos y menos dispuestos a participar en plataformas que perciben como dominadas por bots.

Te puede interesar
estados_unidos_tiktok-1024x605

TikTok en Estados Unidos: ¿se cerrará la app más usada por jóvenes?

Kameron Drake
Tecnología15/09/2025

La popular red social enfrenta su momento más crítico en EE. UU., mientras Trump advierte que China tendrá la última palabra .Después de meses de discusión, este domingo la plataforma de videos TikTok será prohibida en Estados Unidos. Este viernes era clave para confirmar esta decisión, promovida por el presidente Joe Biden y avalada de manera unánime por la Suprema Corte, a pesar de que los abogados de la aplicación y los usuarios afectados argumentaron que se coartaba su derecho a la libertad de expresión.

Lo más visto