
La empresa Kratos está desarrollando los drones Apollo y Athena, aviones modulares diseñados para mejorar las capacidades de los aviones de combate europeos de tercera y cuarta generación.
La popular red social enfrenta su momento más crítico en EE. UU., mientras Trump advierte que China tendrá la última palabra .Después de meses de discusión, este domingo la plataforma de videos TikTok será prohibida en Estados Unidos. Este viernes era clave para confirmar esta decisión, promovida por el presidente Joe Biden y avalada de manera unánime por la Suprema Corte, a pesar de que los abogados de la aplicación y los usuarios afectados argumentaron que se coartaba su derecho a la libertad de expresión.
Tecnología15/09/2025Donald Trump ha afirmado recientemente que el futuro de TikTok en Estados Unidos está en manos de China, al tiempo que el gobierno estadounidense presiona para que ByteDance, empresa matriz de la app, se desprenda de sus operaciones en ese país o enfrente la posibilidad de una prohibición.
Según Trump, las negociaciones están activas y lo que decida Beijing será determinante en los próximos días. Esta postura se enmarca dentro de una amplia tensión comercial y de seguridad entre ambas naciones.
El 17 de septiembre de 2025 se perfila como una fecha clave. Pues es el plazo establecido para que ByteDance venda su participación en TikTok dentro de los Estados Unidos o de lo contrario se aplique una prohibición. Si bien ese término se ha prorrogado ya varias veces, tanto autoridades federales como expertos advierten que una acción decisiva será necesaria pronto.
En Madrid se celebró recientemente la cuarta ronda de negociaciones entre delegaciones de Estados Unidos y China, encabezadas por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, por un lado, y el vicepremier chino, He Lifeng por el otro.
En esas conversaciones se trataron temas como aranceles, tecnología, comercio de productos estratégicos y el futuro de TikTok. China, por su parte, ha pedido que la operatividad continua de TikTok en Estados Unidos sea una condición para avanzar en otros puntos de la agenda comercial bilateral.
Desde Washington se advierte que, si China no renuncia a ciertas exigencias relacionadas con aranceles y control tecnológico dentro del marco del posible acuerdo de escisión de TikTok, la prohibición podría aplicarse sin contemplaciones. “No estamos dispuestos a sacrificar la seguridad nacional por una aplicación de redes sociales”, declaró un funcionario anónimo, citado por medios internacionales.
La ley que obliga a ByteDance a desprenderse de TikTok o enfrentar restricciones fuertes fue aprobada en abril de 2024 bajo la denominación “Protecting Americans from Foreign Adversary Controlled Applications Act” (PAFACA).
En enero de 2025, esta ley fue ratificada por la Corte Suprema de Estados Unidos, que determinó que la legislación es constitucional pese a las objeciones relativas a la libertad de expresión.
Por parte de China, las autoridades han respondido instando a resolver los desacuerdos mediante el diálogo y advirtiendo que decisiones unilaterales podrían afectar severamente los tratos comerciales entre ambas naciones. El ministerio de Comercio chino ha señalado que revisará los asuntos relacionados con TikTok de conformidad con sus propias leyes y regulaciones.
Mientras tanto, usuarios, reguladores y sectores económicos observan con atención. TikTok tiene decenas de millones de usuarios en los Estados Unidos, y cualquier interrupción no solo impactaría al consumidor, sino industrias conectadas como la publicidad digital, los creadores de contenido y plataformas tecnológicas que colaboran o dependen de su infraestructura. Qué tanto cedan China o Estados Unidos en sus posiciones determinará si TikTok continúa operando normalmente, pasa a manos estadounidenses o desaparece del mercado norteamericano.
Ha sido una constante en los medios estadounidenses contemplar al empresario Elon Musk como un salvador de TikTok. Aunque podría ser una opción importante para ‘nacionalizar’ la app, la experta de la FCPyS no ve que este cumpla ese papel.
“Musk es muy cercano al presidente y a China, pero habría que analizar qué tanto puede ganar con esta situación y si la empresa responsable de TikTok está dispuesta a vender. Esta situación, desde una visión más extensa, es complicada porque esto es un buen mecanismo de presión política para modificar los posicionamientos de uno u otro país. Entonces, es una opción poco viable”, explicó.
Más allá de los 170 millones de usuarios que se verán afectados por esta medida, empresas estadounidenses como Oracle, Apple y Google podrían enfrentar multas de hasta cinco mil dólares en caso de que sus servicios sigan alojando y respaldando la aplicación.
De igual manera, Amazon correría el riesgo de ser sancionado, dado que sus vínculos con la empresa china son muy profundos. La alianza entre ambas empresas permitía a los usuarios comprar productos sin salir de la aplicación e incluso vincular sus cuentas para acelerar el proceso de compra y permanecer sincronizados para compras futuras.
Algunos beneficiados de esta decisión son Meta, dueña de Facebook e Instagram, y Alphabet, matriz de Google y YouTube, cuyas acciones experimentaron un aumento cercano al 3% al mediodía del viernes. Aunque Snap, propietaria de Snapchat, tuvo una caída del 1%, también se cree que podría registrar un ligero avance.
“En esta clase de escenarios, siempre hay ganadores y perdedores. Hay ciertas empresas que están al alza y otras que van a perder terreno, pero me parece que el lunes veremos de mejor manera cómo se comporta el mercado y también cuando Trump tome una decisión definitiva sobre este aspecto”, expresó Aparicio Ramírez.
Por otro lado, desde el pasado martes, la aplicación Red Note ha sido la más descargada en Estados Unidos. Creada en 2013 por Mao Wenchao, esta app tiene el objetivo de inspirar vidas para compartir y descubrir “maravillas del mundo”.
Aunque quizá no cuente con la misma interfaz que TikTok, Red Note permite a los usuarios grabar momentos importantes, compartir estilos de vida e interactuar de acuerdo con sus intereses.
El próximo domingo, Estados Unidos se unirá a India, Nepal, Rusia e Indonesia como las naciones que han prohibido TikTok. Aunque en Reino Unido, Francia y Canadá la restricción también existe, esta únicamente aplica para trabajadores del gobierno.
15 de septiembre de 2025: Las polémicas entre TikTok y la administración Trump pueden dar muy pronto a su fin tras un reciente acuerdo al que ambas partes han llegado en estos últimos momentos. Y es que, con una reunión que han mantenido en Madrid como punto de encuentro, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump no ha tardado en compartir sus sensaciones positivas sobre una compañía que "los jóvenes quieren salvar", según sus palabras.
A falta de conocer más detalles al respecto, lo que está claro es que se abre con más claridad la posibilidad de que TikTok pueda seguir operando en los Estados Unidos tras las recientes negociaciones que se han celebrado en Madrid. Aún queda por saber si dicho acuerdo radica en la venta de TikTok a otra empresa para que gestiones sus operaciones en el país norteamericano, si se han acordado medidas bajo un marco legislativo especial, o si se aplicará algún tipo de excepción.
Cabe recordar que, nada más llegar Donald Trump al poder en enero de este mismo año, TikTok ya se vio forzada a detener su funcionamiento en Estados Unidos durante un día en el que se generó un enorme caos a nivel social. Fue por ello que el gobierno estadounidense revocó dicho veto y propuso una fecha límite a Tiktok para acatar las reglas de juegos que imponían a ByteDance. De hecho, desde entonces, han sido constantes los rumores de posibles compradores que se pudieran hacer con la gestión de TikTok en EE.UU. para cerrar el pleito.
Si algo está caracterizando a la actual administración de los Estados Unidos respecto a otras legislaturas (incluso a la previa de Trump), se encuentra en el fuerte proteccionismo que está aplicando a nivel económico y a la guerra comercial que está llevando a cabo contra grandes agentes como China, India, Japón y la Unión Europea. Pero especialmente China ha sido uno de sus principales objetivos en dicha guerra comercial, y tales disputas han multiplicado la tensión entre las dos naciones más poderosas del mundo.
La disputa entre TikTok y Estados Unidos, sin embargo, tiene su origen en la Administración Biden, aunque se ha seguido prolongando la situación, con múltiples prórrogas al cese de servicio, para que la compañía china y el país norteamericano pudieran cerrar un acuerdo que interese a ambas partes. Así, por tanto, habrá que ver cómo prosigue el acuerdo entre TikTok y EE.UU. de cara a solucionar la disputa legal que aún está por cerrarse del todo.
La empresa Kratos está desarrollando los drones Apollo y Athena, aviones modulares diseñados para mejorar las capacidades de los aviones de combate europeos de tercera y cuarta generación.
Ya no podemos tener claro si estamos interactuando con humanos o con algoritmos
El peligro de dejar una pestaña abierta!!
El escritor nos advirtió el 2022, sobre el riesgo de las IA en el futuro de la humanidad.
Zuckerberg presenta los nuevos lentes inteligentes de Meta, impulsadas por inteligencia artificial.
WhatsApp ahora puede adoptar un aire espeluznante con un modo visual basado en la muñeca Annabelle.
Para su nueva versión de la clásica historia, Del Toro se propuso desafiar los arquetipos. Imaginó la criatura como algo bello y una obra de arte.
El escritor nos advirtió el 2022, sobre el riesgo de las IA en el futuro de la humanidad.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el martes que su país postulará para la Secretaría General de las Naciones Unidas a la expresidenta Michelle Bachelet, a quien describió como “una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global”.
Claudia Cardinale falleció a los 87 años.
China ha anunciado que la filial estadounidense de TikTok seguirá utilizando el algoritmo desarrollado por su matriz, ByteDance. El país asiático también se encargará de supervisar la seguridad de los datos y el contenido de los usuarios