
La ONU podría ser encabezado por una mujer por primera vez en la historia: Michelle Bachelet
A pesar del anuncio del presidente Trump, no estaba claro cuándo se liberaría a los rehenes ni cuándo entraría más ayuda en el territorio.
Actualidad09/10/2025Israel y Hamás han acordado un intercambio de los rehenes israelíes que quedan en Gaza por prisioneros palestinos, anunció el miércoles el presidente Donald Trump. Pero mientras la gente de todo Medio Oriente se despertaba con la noticia del acuerdo el jueves, muchos de los detalles seguían sin estar claros.
Trump dijo en las redes sociales que Israel y Hamás habían aceptado la primera fase de un plan de paz de 20 puntos que presentó a finales de septiembre. El anuncio se hizo tras las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás con la mediación de Egipto, Catar, Turquía y Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que convocaría a su gabinete el jueves para firmar el acuerdo. Hamás dijo que el acuerdo conduciría al final de la guerra y a la retirada de Israel del territorio, e indicó que permitiría la entrada de más ayuda en Gaza.
Se esperaba que Netanyahu convocara a los ministros de alto rango a las 5:00 p. m., hora local, antes de someter la propuesta a votación del gabinete aproximadamente una hora más tarde, según dos funcionarios israelíes que hablaron de forma anónima porque no estaban autorizados a discutir el asunto públicamente.
Algunas de las cuestiones más delicadas —como si Hamás depondría las armas y quién dirigiría el enclave palestino después de la guerra— aún deben resolverse.
No obstante, muchos palestinos e israelíes celebraron el anuncio de que se había alcanzado un acuerdo, con la esperanza de que este finalmente pusiera fin al conflicto.
El acuerdo incluye un intercambio de rehenes y prisioneros. Israel y Hamás llegaron a un acuerdo sobre la base de la primera fase del plan de paz de Trump, que el gobierno de Trump hizo público a finales de septiembre.
Según el plan, se espera que los rehenes en Gaza y los prisioneros palestinos sean intercambiados unos tres días después de que Israel ratifique formalmente el alto al fuego. Es probable que los aproximadamente 20 rehenes vivos sean liberados el domingo o el lunes, según un funcionario israelí, quien habló de forma anónima por no estar autorizado a discutir asuntos delicados.
Las fuerzas israelíes también se retirarían a una línea acordada, aunque la ubicación precisa aún no se ha hecho pública. La propuesta de Trump contenía mapas que mostraban las líneas de retirada israelíes, pero estas parecen haber sido modificadas en el transcurso de las negociaciones, según dos funcionarios israelíes y un funcionario egipcio, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir asuntos diplomáticos.
Cuando Hamás lanzó el ataque contra Israel del 7 de octubre de 2023 que inició la guerra, murieron unas 1200 personas y unas 250, en su mayoría civiles, fueron tomadas como rehenes. La devastadora respuesta militar de Israel ha matado desde entonces a más de 67.000 palestinos, entre civiles y combatientes, según el ministerio de Salud de Gaza. La guerra también ha reducido a ruinas gran parte del territorio.
Según el plan de Trump, unos 20 rehenes israelíes vivos serían intercambiados por 250 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua en Israel y 1700 gazatíes detenidos durante la guerra. Los cuerpos de 15 gazatíes serían devueltos por los restos de cada israelí.
Funcionarios y analistas afirman que la entrega de los cuerpos de los aproximadamente 25 rehenes que fueron asesinados sería probablemente más complicada y llevaría más tiempo.
La propuesta de Trump pedía una afluencia de ayuda humanitaria a Gaza, que ha estado sumida en una crisis de hambre durante gran parte de la guerra. Los grupos de ayuda han culpado a las restricciones israelíes a la entrada de alimentos y otros bienes en el enclave de la escasez, que llevó a los observadores internacionales a declarar una hambruna en partes del norte de Gaza este verano. Israel ha negado esta caracterización.Hamás y Catar indicaron en sus declaraciones iniciales sobre el acuerdo que este permitiría que fluyera más ayuda. Pero los detalles no estaban claros.
Un alto al fuego anterior y efímero entre Israel y Hamás en enero estipulaba que cientos de camiones con suministros entrarían en el enclave cada día.
Para que el plan de paz completo de Trump funcione, los diplomáticos y negociadores probablemente tendrán que resolver una cuestión crucial: ¿Aceptará Hamás entregar sus armas?
Netanyahu lleva mucho tiempo insistiendo en que no aceptaría un acuerdo en el que Hamás se negara a desarmarse. El grupo militante palestino ha rechazado públicamente sus exigencias de que lo haga. Trump no mencionó esa cuestión en su mensaje en las redes sociales ni en una entrevista televisiva posterior, y no hubo comentarios públicos inmediatos al respecto por parte de Israel ni de Hamás.
Algunos mediadores árabes que negocian el fin de la guerra en Gaza creen que pueden persuadir a Hamás para que se desarme parcialmente/ The New York Times.
La ONU podría ser encabezado por una mujer por primera vez en la historia: Michelle Bachelet
Estados Unidos...tiembla jajaja¡¡
El Gobierno de EE.UU. cerró a medianoche hora local tras fracasar la prórroga de fondos en el Senado.
La web permitirá a las personas pagar sus medicamentos en un sitio web del gobierno.
Un día después de emprender una gran ofensiva terrestre contra Ciudad de Gaza, Israel anunció la apertura de una "nueva ruta de paso temporal" para permitir la huida de palestinos.
Washington D.C. plagado de delincuencia y el presidente Donal Trump tomará medidas drásticas. El presidente desplegó agentes militares en la capital de Estados Unidos para combatir las cifras de criminalidad que, según él, han aumentado recientemente.
La Biblioteca "La Florida", un espacio de lectura y desarrollo social en Talca.
Además galardones en categorías: Mejor Destino de Naturaleza y Mejor Destino de Cruceros.
Ganaron 360 millones de pesos entre 2019 y 2022.
Siempre se ha dicho que "Maule es cuna de poetas" y esta frase tiene mucho sentido, porque Talca se está transformando en cuna escritores.
Nobel de Física 2025 fue para el británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis