
Un tercer jurado dimitió a pocas horas de la ceremonia de coronación, Quedaron la más feas!!
La web permitirá a las personas pagar sus medicamentos en un sitio web del gobierno.
Actualidad30/09/2025 Akura Noyomoto
Los estadounidenses pronto podrán comprar medicamentos recetados directamente del gobierno federal, según la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump anunció el lanzamiento de un sitio web de venta directa al consumidor donde los consumidores podrán comprar medicamentos con descuento. Se llamará "TrumpRx".
"Aumenta la transparencia; en muchos casos, los precios son un 80 % más bajos que hoy", declaró Chris Klomp, director de Medicare y subadministrador de CMS, durante el anuncio. "Se acabaron las desviaciones canadienses para comprar medicamentos más económicos en nuestro vecino. Lo haces desde casa. Lo haces con un solo clic".
La Casa Blanca afirmó que prácticamente todos los medicamentos estarán disponibles en el sitio web. Cuatro ejemplos específicos de medicamentos disponibles son: Eucrisa (para la dermatitis), Duvaee (para la osteoporosis posmenopáusica), Zavzpret (para la migraña) y Xeljanz (para la artritis reumatoide). Pfizer fabrica los cuatro.
Craig Garthwaite, economista de la salud de la Escuela de Administración Kellogg de la Universidad Northwestern, dijo antes del anuncio oficial que "es difícil imaginar un gran impacto en el mercado". "La mayoría de la gente necesita seguro para pagar medicamentos caros", escribió Garthwaite en X. "Es difícil imaginar que los precios aquí sean más bajos que los precios netos. Definitivamente no son más bajos que la mayoría de los pagos directos".
Trump también anunció que la Casa Blanca llegó a un acuerdo con Pfizer para vender sus medicamentos a Medicaid a precios más bajos. El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, acompañó a Trump en los anuncios.
En mayo, Trump firmó una orden ejecutiva que presiona a las compañías farmacéuticas más grandes para que ofrezcan sus medicamentos bajo el "estatus de nación más favorecida ", un modelo basado en el precio más bajo disponible en un país comparable.
En julio, Trump envió cartas a Bourla y a otros 16 directores ejecutivos de importantes farmacéuticas, detallando cómo sus compañías deberían reducir los precios de los medicamentos según la orden ejecutiva. Trump dio a los directores ejecutivos 60 días para que sus compañías cumplieran con sus solicitudes.
Esta historia está en desarrollo.
El decreto instruye al Departamento de Salud a negociar nuevos precios para los medicamentos y, si no se alcanza un acuerdo, entrará en vigor una normativa para igualar los precios en EEUU con los de otros países donde son más bajos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que solicita a las compañías farmacéuticas que reduzcan, en un plazo de 30 días, los precios de los medicamentos en el país. Según EFE, el decreto instruye al Departamento de Salud, dirigido por Robert F. Kennedy Jr., a negociar nuevos precios para los medicamentos y, si no se alcanza un acuerdo, entrará en vigor una normativa para igualar los precios en Estados Unidos con los de otros países donde son más bajos.
Durante la firma de la orden ejecutiva en la Casa Blanca, Trump denunció ante la prensa que los estadounidenses están subsidiando los medicamentos de otras naciones al pagar precios más elevados por los mismos. “Europa tendrá que pagar un poco más. El resto del mundo tendrá que pagar un poco más y Estados Unidos pagará mucho menos”, afirmó.
El mandatario aseguró que los precios de determinados medicamentos en Estados Unidos se reducirán hasta en un 90 % y declaró que las farmacéuticas pueden hacerlo de forma “voluntaria” o la Casa Blanca utilizará “el poder del Gobierno federal” para garantizarlo. Según la prensa estadounidense, no está claro el efecto que puede tener esta orden ejecutiva en los precios, ni qué autoridad tiene el Gobierno para influir en los precios que pagan otros países.
Trump puso el ejemplo de un amigo suyo, al que no identificó con el nombre pero definió como un hombre “muy neurótico, un empresario brillante y con un sobrepeso considerable”, que lo llamó quejándose de que el precio en el Reino Unido de una inyección para bajar de peso es mucho menor que en Estados Unidos.
En 2020, antes de concluir su primer mandato, Trump firmó un decreto para invocar el mecanismo de “nación más favorecida“, que exigía que Estados Unidos pagara los precios bajos que otras naciones abonaban por los medicamentos. El decreto, sin embargo, enfrentó obstáculos en los tribunales por la oposición de las farmacéuticas y no pudo entrar en vigor durante el Gobierno de Joe Biden (2021 – 2025), que lo revocó.

Un tercer jurado dimitió a pocas horas de la ceremonia de coronación, Quedaron la más feas!!

El plan de Zohran Mamdani, recientemente electo alcalde de Nueva York

La tradición se mantuvo cuando se celebró la primera ceremonia de iluminación del árbol en 1933.

Falleció debido a complicaciones derivadas de una neumonía y una enfermedad cardiovascular.

Llego al poder y de inmediato ataca las instituciones norteamericanos.

¿Se imaginan que pudiéramos juzgar a los políticos chilenos por corrupción? ¿Quedaría alguno libre?

El ejército Israelita llevó a cabo los ataques en respuesta a la violación del alto al fuego por parte del grupo terrorista de enfermos mentales Hamás.

Debemos reducir la brecha digital y entregando herramientas esenciales para el mundo actual.


Nvidia, OpenAI, Google y Microsoft forjan alianzas y acuerdos, la IA será un monstruo interconectado¡

Las opciones del presidente ucraniano se reducen al enfrentarse a una propuesta de 28 puntos elaborada por enviados estadounidenses y rusos.

La medida ha afectado a dos escritoras famosas de Nueva Zelanda.