
Bill Gates: "Solo estas tres profesiones sobrevivirán a la inteligencia artificial"
El ex director ejecutivo de Microsoft tiene muy claro que la IA podría terminar con muchas profesiones
Inteligencia Artificial24/11/2025 Miguel Angel Ducci
La revolución de la inteligencia artificial ha llegado para quedarse y el debate sobre reemplazar las profesiones sigue en pie. El creador de Microsoft y Windows, Bill Gates, ya ha dado su opinión al respecto, escogiendo solo tres opciones que se mantendrían a pesar de la evolución de esta tecnología.
En unos años, la IA formaría parte del entorno laboral de muchos humanos, convirtiéndose en una herramienta para mejorar la eficacia y rapidez.
Las declaraciones del magnate han hecho que una gran cantidad de personas consideren el estudio de ciertas carreras para prepararse para el futuro próximo.
Bill Gates ha dado una respuesta a esta incógnita y es que el equipo del medio Jason Deegan ha confirmado que el empresario cree que la vida laboral del futuro se centrará en sistemas de energía, biología e inteligencia artificial.
Además de eso, ha comentado que la idea es que los humanos no tengan tantas horas de trabajo, sino que se centren en lo más importante de las tareas complicadas. Por ejemplo, para ejercer una mayor creatividad o razonamiento.
Algunas de las profesiones que se engloban en los ámbitos mencionados, son las siguientes:
-Ingeniero en Energías Renovables.
-Especialista en Eficiencia Energética.
-Técnico en Redes Eléctricas Inteligentes.
-Biólogo Computacional.
-Ingeniero Genético.
-Especialista en Biotecnología.
-Desarrollador de IA y Machine Learning.
-Especialista en Big Data.
-Ingeniero en Robótica.
Al parecer, la mayoría están enfocadas a la tecnología del futuro que será necesaria para seguir evolucionando como sociedad.
Bill Gates afirma que aquellos que dominen habilidades como programación y alfabetización digital tendrán mejores oportunidades de trabajo en 5 o 10 años. De hecho, ya en 2025 hay empleos relacionados que tienen buenos sueldos.
El panorama de la educación también podría ser revolucionado con el avance de la inteligencia artificial, así que solo es cuestión de tiempo para que las personas comiencen a adaptarse a un nuevo sistema liderado por dicha tecnología.
Bill Gates asegura que solo se trabajarán dos días a la semana: "La IA se encargará de casi todo"
Bill Gates. A diferencia de lo que sucede con un montón de expertos, que hablan de desempleo masivo o incluso de la extinción humana, el fundador de Microsoft tiene una visión alegre. Incluso habla de que solo será necesario trabajar dos días a la semana.
Es verdad que no es la primera vez que Gates va en la misma línea. Hace ya tiempo que venía hablando de jornadas laborales más cortas, gracias a los avances de la tecnología. Pero cada vez se muestra más rotundo al respecto. En su pensamiento, cada vez más gente solo va a tener que ir a la oficina de manera testimonial, de seguir así.
La pregunta es: ¿llegará a suceder algo parecido de verdad?
Bill Gates y las efímeras semanas laborales
En realidad, Bill Gates no es el único que habla sobre el tema, y todo tiene su lógica. Si muchas veces el desempleo se convierte en un problema en muchos lugares del mundo, ¿qué pasará si la IA lo automatiza todo aún más? Pues que conseguir un trabajo seguramente se convertiría en un reto para la gran mayoría de la gente. Ahora bien, esto se puede ver de dos maneras diferentes, claro.
La de Bill Gates, así como la de Sam Altman o el propio Elon Musk sería la "buena". Puesto que la IA provocará que haya mucho menos trabajo, la gente podrá disponer de mucho más tiempo libre para ella misma, dar rienda suelta a sus proyectos creativos o dedicarse a sus aficiones. Sobre el papel, suena extraordinario pero ¿de qué se va a comer entonces?
Según Elon Musk, la solución tendría que pasar por algún tipo de subsidio: las máquinas trabajan, la gente cobra y todos contentos. Pero tampoco hace falta ser un genio para darse cuenta de que probablemente nada podría ser tan sencillo. Incluso sin ser tan pesimista como lo son algunos especialistas, que ya hablan de la enorme diferencia de clases que traerá consigo la IA.
Bill Gates no se ha referido específicamente a como solventar este inconveniente, como si de alguna manera diese por hecho que trabajar menos no tendría por qué tener un descuento en la nómina al final de cada mes. Sería una especie de evolución natural. ¿Una visión demasiado ingenua, o el empresario sabe algo que al resto de los mortales se nos escapa?
Una sociedad ociosa "la IA se encargará de casi todo"
"la IA se encargará de casi todo" y la vida laboral del futuro se centrará en sistemas de energía, biología e inteligencia artificial. Bill Gates
Sin embargo, muchos son los filósofos y expertos que advierten que el trabajo dignifica, y que una sociedad ociosa agravaría hasta lo inimaginable los números de depresiones, adicciones y crisis de salud mental. Para muchos, sería perder un estímulo y hasta una razón de vivir.
Suceda lo que suceda, la realidad es que Bill Gates lleva mucho tiempo abogando por la reducción de la semana laboral. Pero en la práctica, la gente sigue trabajando las mismas horas. Además, existe otra contradicción: cuando estaba en Microsoft, exigía exactamente lo contrario, dedicación plena. ¿Será que desde fuera se ven las cosas diferentes?


Dos periódicos publicaron suplemento generado por IA: "Sueños de mareas" de Isabel Allende un Fake News
Isabel Allende, es una de las recomendaciones de este verano. Una pena que jamás lo haya escrito Fake news

La IA se esta fusionando en una sola. Será peligroso?
Nvidia, OpenAI, Google y Microsoft forjan alianzas y acuerdos, la IA será un monstruo interconectado¡

Gemini 3 llegó y Google hará búsquedas más inteligentes
El nuevo Gemini es capaz de razonar, generar video y escribir código.

Corfo aporta $11 mil millones a proyectos de privados de Inteligencia artificial

China desarrollo chip cuántico fotónico en centros de datos IA
Uso partículas de luz para el procesamiento de datos más rápido y con menos consumo de energía

Ucrania despliega el primer muro de drones del mundo: 200 drones coordinados por IA
200 unidades controladas por inteligencia artificial

Finaliza el curso de "Alfabetización Digital" en Biblioteca La Florida de Talca
Debemos reducir la brecha digital y entregando herramientas esenciales para el mundo actual.

Cierre exitoso del proyecto "Años con Salud, Mayores con Bienestar"

La IA se esta fusionando en una sola. Será peligroso?
Nvidia, OpenAI, Google y Microsoft forjan alianzas y acuerdos, la IA será un monstruo interconectado¡

Las opciones del presidente ucraniano se reducen al enfrentarse a una propuesta de 28 puntos elaborada por enviados estadounidenses y rusos.

Expulsadas de premio literario porque usó IA para diseñar portada y no avisaron
La medida ha afectado a dos escritoras famosas de Nueva Zelanda.

