Candidatos a senadores del Maule debatieron en la Universidad de Talca

En un foro abierto, cuatro aspirantes senatoriales presentaron sus propuestas sobre salud, conectividad y presupuesto.

Chile22/10/2025 Miguel Ángel Ducci
IMG_20251022_095207

Cuatro candidatos al Senado por la Región del Maule se reunieron en la Universidad de Talca para debatir sobre los desafíos regionales. Salud, conectividad, presupuesto y descentralización fueron algunos de los temas abordados en el foro abierto organizado por el Consejo de la Sociedad Civil del Maule y la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la casa de estudios.

Participantes

En la instancia participaron Andrea Balladares Letelier (RN), Paulina Vodanovic Rojas (PS), actual senadora y candidata a la reelección; Juan Antonio Coloma Álamos (UDI) y Beatriz Sánchez Muñoz (Frente Amplio).

Los aspirantes senatoriales se enfrentaron a preguntas sobre problemáticas de la región del Maule, así como también temas claves para el desarrollo regional como presupuesto, salud, conectividad, entre otras. El director del Diario El Centro, Nicolás Salhus, fue el moderador del foro.

 

El objetivo


La actividad tuvo como objetivo acercar a los candidatos a la comunidad y fortalecer el debate democrático.

Jorge Navarrete, académico de la FEN UTalca y presidente del Consejo de la Sociedad Civil del Maule, explicó que los aspirantes fueron seleccionados considerando la representatividad de sus colectividades en elecciones anteriores.

Cuatro candidatos al Senado por la Región del Maule se reunieron en la Universidad de Talca para debatir sobre los desafíos regionales. Salud, conectividad, presupuesto y descentralización fueron algunos de los temas abordados en el foro abierto organizado por el Consejo de la Sociedad Civil del Maule y la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la casa de estudios.

En la instancia participaron Andrea Balladares Letelier (RN), Paulina Vodanovic Rojas (PS), actual senadora y candidata a la reelección; Juan Antonio Coloma Álamos (UDI) y Beatriz Sánchez Muñoz (Frente Amplio).

Los aspirantes senatoriales se enfrentaron a preguntas sobre problemáticas de la región del Maule, así como también temas claves para el desarrollo regional como presupuesto, salud, conectividad, entre otras. El director del Diario El Centro, Nicolás Salhus, fue el moderador del foro.

 

 
La actividad tuvo como objetivo acercar a los candidatos a la comunidad y fortalecer el debate democrático. Jorge Navarrete, académico de la FEN UTalca y presidente del Consejo de la Sociedad Civil del Maule, explicó que los aspirantes fueron seleccionados considerando la representatividad de sus colectividades en elecciones anteriores.

“La idea es que haya un espacio equitativo y pluralista, donde los ciudadanos puedan conocer de primera mano las propuestas de quienes aspiran a representar a la región en el Senado. Brindar estos espacios de opinión es relevante, para que la ciudadanía pueda votar en libertad y con simetría de información”.

Por su parte, el decano de la FEN UTalca, Arcadio Cerda, subrayó la relevancia de generar estos espacios de diálogo en la academia. “Discutir ideas, planes de trabajo y cómo mejorar el bienestar de las chilenas y chilenos es de gran importancia. Que esto se haga en una universidad pública y pluralista, donde las ideas están por sobre cualquier otro elemento y prima el respeto, es muy significativo. Por lo mismo, estamos muy contentos de que esta actividad se realice en nuestra Universidad de Talca y especialmente en la Facultad de Economía y Negocios”, señaló.

Participación de la comunidad

Los asistentes al debate valoraron la oportunidad de participar y conocer las propuestas de los candidatos. “Me parece muy buena instancia porque así podemos estar más informados sobre los temas y estar mejor preparados para las votaciones. Algunas propuestas me parecieron muy buenas, especialmente cuando hablaban de la eficiencia del dinero en los proyectos que se hacen en la región. Es importante que no se malgaste”, expresó Yarela Padilla, estudiante de primer año de Ingeniería Comercial de la UTalca y oriunda de Linares.

Te puede interesar
LO MAS VISTO EN EL CIUDADANO
Trump y Zelenski

EE. UU. presiona a Zelenski

Kameron Drake
24/11/2025

Las opciones del presidente ucraniano se reducen al enfrentarse a una propuesta de 28 puntos elaborada por enviados estadounidenses y rusos.