Kast arrasó en comunas comunistas, por sobre Jara

Chile debe sacar a los comunistas del poder!!

Chile16/11/2025Kameron DrakeKameron Drake
G10jv7jX0AAv2Y0
Futuro Presidente de Chile

José Antonio Kast y Jara serán quienes disputarán la segunda vuelta en la que se definirá al próximo presidente  de Chile. A nivel nacional, quien obtuvo la primera mayoría fue la militante del Partido Comunista y abanderada de Unidad por Chile, mientras que el líder del Partido Republicano quedó segundo a 3 puntos de distancia.

Sin embargo, hubo comunas de la provincia de Arauco y de la región de La Araucanía (que integran la denominada “zona roja” por violencia rural) en las que Kast arrasó. Incluso, hubo una en la que el republicano aventajó por 24 puntos porcentuales a la carta oficialista, quien terminó relegada al cuarto lugar por detrás de Franco Parisi del Partido de la Gente y de Johannes Kaiser del Partido Nacional Libertario. 

En efecto, según datos del Servicio Electoral con más del 90% de las mesas escrutadas, en la comuna de Tirúa el abanderado republicano alcanzó el 40% de las preferencias. ¿En segundo lugar? El líder del PDG con 23,9% de los votos. Jara en esta comuna obtuvo un 19,9%.

Contulmo fue la comuna donde Kast marcó la mayor distancia con Jara. El exdiputado llegó al 42,5%, mientras la exministra del Trabajo se quedó con el 18,2% por detrás de Parisi (19,5%).

En Cañete el orden del podio no cambia: Kast (37%) terminó primero, seguido por Parisi (22,6%) y Jara (17,9%). Lo propio en la comuna de Arauco, donde Kast lideró con 30,6% de las preferencias, mientras Parisi llegó al 28,5% y Jara se quedó con el 19,2%.

En el resto de comunas de la “zona roja” la situación terminó así 

-Vilcún: Kast (35,2%), Parisi (21,7%) y Jara (16,5%).
-Collipulli: Kast (38,9%), Parisi (24,8%) y Jara (15,3%).
-Ercilla: Kast (37,2%), Jara (23,3%) y Parisi (19,5%).
-Victoria: Kast (39,6%), Parisi (17,9%), Kaiser (16,4%) y Jara (16,2%). 

Lista de Parisi el gran ganador de escaños en la Cámara

De tener cero representación parlamentaria, a contar con 13 diputadas y diputados. Ese fue el ganador saldo del Partido de la Gente (PDG) en esta reciente elección parlamentaria.

Al igual que la sorpresa de su líder, Franco Parisi, con el tercer lugar en la presidencial, la colectividad destacó doblando la cifra con la que llegó al Congreso en el pasado año 2021: En ese momento fueron 6, pero las renuncias y expulsiones dejaron a la colectividad en 0.

Recordemos que el quiebre comenzó en diciembre de 2022, cuando Yovana Ahumada, Víctor Pino y Roberto Arroyo dejaron el partido tras diferencias con la directiva. Más adelante, en abril de 2024, el diputado Rubén Oyarzo también renunció y Gaspar Rivas fue expulsado luego de sus negociaciones para integrarse a la mesa de la testera.

El último episodio se registró en agosto de 2024 con la salida de Karen Medina, quien argumentó razones personales y políticas para desligarse de la colectividad. Hoy la realidad para el partido de Parisi es diferente. Con 13 nombres, siete mujeres y seis hombres, la reiterada frase “con el PDG en el Parlamento” se hizo realidad.

Te puede interesar
LO MAS VISTO EN EL CIUDADANO
Trump y Zelenski

EE. UU. presiona a un Zelenski

Kameron Drake
24/11/2025

Las opciones del presidente ucraniano se reducen al enfrentarse a una propuesta de 28 puntos elaborada por enviados estadounidenses y rusos.