
Advierten posible subida de la luz tras problemas con contratos eléctricos
La Comisión Nacional de Energía (CNE) inició una licitación excepcional de corto plazo para asegurar la cobertura del suministro eléctrico para el 2026.
Ganaron 360 millones de pesos entre 2019 y 2022.
Chile06/10/2025Dos funcionarios del Ministerio de Educación están acusados de montar un esquema de corrupción que les permitió acumular más de 360 millones de pesos en solo tres años, entre 2019 y 2022. Los empleados públicos alteraron los sistemas internos de la cartera para generar y vender más de 5.500 certificados de estudios falsos a clientes extranjeros que buscaban obtener licencias de conducir. La investigación judicial revela que incluyó el lavado de activos: utilizaron las millonarias ganancias para adquirir bienes, entre ellas una casa para ambos de más de $110 millones.
Acumularon más de 360 millones de pesos en tres años. Las ganancias fueron obtenidas a través de la venta indiscriminada de más de 5.500 mil certificados de estudios falsos. Los documentos eran generados por los servidores públicos, alterando los sistemas internos del Mineduc.
De acuerdo con antecedentes judiciales la estafa ea liderada por Rodrigo Morales Pereira. El funcionario de la Unidad de Ayuda de la cartera está acusado de haber aprovechado las atribuciones propias de su cargo para levantar una entidad ilícita junto a su pareja y la también empleada gubernamental, Constanza Garín.
Los funcionarios y sus captadores fueron formalizados esta semana por los delitos de cohecho, soborno y lavados de activos. Quedaron en prisión preventiva.
Según consta en el expediente judicial, la venta de certificados de estudio tiene su origen en otra banda criminal. Se trata de una organización montada al interior de la Dirección del Tránsito de Requínoa, en la región de O’Higgins. Sus clientes eran negros que, para realizar el tramite con éxito, necesitaban, por ley, acreditar estudios en Chile o al menos haberlos convalidado.
Para solucionar esta problemática, sostiene el Ministerio Público, el grupo de Requínoa estableció un nexo —mediante un imputado que realizaba labores de captación de potenciales beneficiarios— con dos funcionarios públicos del Mineduc: Rodrigo Morales y Constanza Garín.
Así fue como ambos servidores —dice el ente persecutor— comenzaron a emitir certificados a diestra y siniestra a cambio de dinero. De ese total de más de 5.500 certificados, al menos 1.069 casos terminaron en la emisión de licencias de conducir en la región de O’Higgins, dentro de las cuales se encuentran incluso permisos especiales y profesionales.
Su líder —Rodrigo Morales, de acuerdo a las pesquisas— estableció una estructura jerárquica con funciones claras que se basó fundamentalmente en la manipulación del sistema interno de la institución.
Para generar los certificados —abusando de sus funciones publicas— la dupla de funcionarios gestionó la digitación de información fraudulenta en los canales informáticos ministeriales: asignaron años falsos a las actas remitidas por los colegios y completaron calificaciones de promedio general con cualquier número. Morales además gestionó una alianza con tres personas externas a la institución para que actuaran como captadores en terreno. Tenían la misión de reclutar clientes y recaudar el dinero de cada intercambio monetario.
Los captadores justamente eran los encargados de ejecutar con éxito una arista importante de la trama. El equipo estaba compuesto por tres personas: Joshua Zúñiga, Niober Martínez y Roger Duarte. Estos dos últimos corresponden a delincuentes venezolanos, mientras que el primero era el representante legal de la Escuela de Conductores Zual Limitada, ubicada en la región Metropolitana.
La función de los captadores radicaba en la negociación en terreno. Es decir, buscaban clientes para la colectividad. Bajo esta misma figura, también se les encomendó la misión de efectuar los cobros de los certificados ideológicamente falsos a los interesados y —según información a la que accedió la Unidad de Investigación de Bio Bio—, actuaban como caja pagadora. En simple, recibían el dinero en sus cuentas para posteriormente transferirlo a Rodrigo Morales.
De acuerdo a documentos judiciales, Zúñiga le envió un poco más de $118 millones al líder; Martínez otros $203 millones; y Duarte hizo lo propio al depositar casi $38 millones. Estos montos —en suma— dan una cifra total de 360 millones que Morales acumuló en su cuenta bancaria por pagos correspondientes a los ilícitos.
La indagatoria apunta a que desde la asociación criminal inyectaron sus ganancias de manera progresiva al sistema financiero formal. Esto, con el objetivo de disimular y ocultar el origen del dinero generado en el mercado ilícito.
Así lo detalló el fiscal jefe de Alta Complejidad de O’Higgins, Javier von Bischoffshausen.
—En este caso, hemos logrado incautar diversos vehículos, inmuebles e incluso lograr la retención de los dineros que estos imputados hayan podido percibir y que tengan actualmente en las cuentas corrientes de sus distintos bancos —aseveró.
Según la investigación, las ganancias fueron repartidas entre Rodrigo Morales y Constanza Garín. En total, el primero le transfirió a la segunda un poco más de $207 millones, repartidos en 202 operaciones entre 2019 y 2022.
En concreto, para blanquear el dinero proveniente del negocio ilegal —versan los cargos formulados por el persecutor— los funcionarios ministeriales compraron una casa por $110 millones el 24 de mayo del 2021.
Además, se acreditó que Morales —para los mismos fines del lavado— adquirió un Peugeot modelo 2008.
La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, asegura que fueron ellos quienes estamparon la primera denuncia por estos hechos.
—Paralelamente, aplicamos medidas de control preventivo, como cambios en los accesos a las plataformas de certificación, exigencia de contraseñas más robustas, trazabilidad de las cargas y separación de funciones en el proceso de búsqueda y carga de certificados de estudio —agregó.
En la actualidad —según sus propios dichos— existe un sumario en curso que se encuentra en su etapa final y una auditoría interna que confirmó las irregularidades.
Consultada por medidas internas hacia los funcionarios, la autoridad educacional aseguró:
—Desde el primer hallazgo en diciembre de 2022 adoptamos todas las medidas pertinentes de modo inmediato, como por ejemplo inhabilitar todos los certificados sin respaldo que fueron identificados junto con suspender las labores de los dos funcionarios implicados.-
Rodrigo Morales y Constanza Garín quedaron en prisión preventiva luego de ser formalizados por los delitos de falsificación de instrumento público, cohecho agravado y lavado de activos. Los dos captadores venezolanos corrieron la misma suerte./biobiochile.cl
La Comisión Nacional de Energía (CNE) inició una licitación excepcional de corto plazo para asegurar la cobertura del suministro eléctrico para el 2026.
José Antonio Kast en Roma
Además galardones en categorías: Mejor Destino de Naturaleza y Mejor Destino de Cruceros.
La Biblioteca "La Florida", un espacio de lectura y desarrollo social en Talca.
HOY SE SABE QUE SUS TRIPULANTES MUJERES, NIÑOS Y HOMBRES, FUERON ASESINADOS Y DEVORADOS POR MAPUCHES. AUNQUE LOS HISTORIADORES TRATEN DE CAMBIAR LA VERDAD, ESCRIBIENDO Y TERGIVERSANDO LA HISTORIA.
Presidente de Chile Gabriel Boric, anunció que Chile postulará para la Secretaría General de las Naciones Unidas a la expresidenta Michelle Bachelet.
La Biblioteca "La Florida", un espacio de lectura y desarrollo social en Talca.
Hamás anunció este viernes liberar a todos los rehenes israelíes, vivos como muertos.
Además galardones en categorías: Mejor Destino de Naturaleza y Mejor Destino de Cruceros.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) inició una licitación excepcional de corto plazo para asegurar la cobertura del suministro eléctrico para el 2026.
La ONU podría ser encabezado por una mujer por primera vez en la historia: Michelle Bachelet