
Un jurado en Florida, Estados Unidos, declaró este martes culpable de cinco cargos a Ryan Routh, incluyendo el intento de asesinar un candidato presidencial, por tratar de matar a Donald Trump en 2024
ISRAEL Los nuevos drones inteligentes que cazan humanos dentro de edificios.
Mundo12/09/2025Una empresa israelí ha creado una de las armas más aterradoras jamás construidas: un dron suicida de combate que es capaz de maniobrar en cualquier parte para encontrar y destruir su objetivo.
Hemos visto muchos drones en la guerra de Ucrania, pero ninguno como éste: un dron asesino con inteligencia artificial capaz de volar dentro de edificios y túneles hasta encontrar su presa y eliminarla. Es una auténtica pesadilla salida que parece salida de una película de horror y ciencia ficción. Pero es real y ya está operativo.
Su nombre es Lanius, un drone que Elbit Systems — la compañía de defensa israelí que lo ha fabricado — define como un dron kamikaze de “búsqueda y ataque”, diseñado para ser lanzado por fuerzas especiales y soldados en operaciones en núcleos urbanos, donde no existe posibilidad de señalar y eliminar un objetivo a distancia.
Es capaz de volar en exteriores y en espacios cerrados, recorriendo pasillos y huecos de escaleras, sorteando obstáculos estáticos o móviles a una velocidad de 20 metros por segundo. Si eres el objetivo de uno de estos bichos, oirás el penetrante zumbido de sus cuatro rotores de alta potencia pero tu tiempo de reacción será nulo. Es una máquina terrorífica que parece absolutamente imparable e implacable.
El funcionamiento de este dron tiene poco que ver con la munición merodeadora que hemos visto en acción en la defensa ucraniana contra la invasión rusa. Drones suicidas como los Switchblade operan en entornos abiertos, volando sobre el terreno desde una gran altitud hasta que un operador decide marcar un objetivo y atacar. Pero el Lanius tiene unos parámetros operativos que hacen que un Switchblade parezca un juego de niños a cámara lenta (aunque sea igual de letal).
Según sus especificaciones, Lanius obtiene su velocidad gracias a una plataforma de cuatro rotores que recuerda a los drones de carreras que se utilizan en competiciones por todo el mundo, como la que se puede ver aquí:
La diferencia entre el Lanius y estos drones de carreras es que el primero está equipado con GPS, varios sensores ópticos y LiDAR, un sistema láser que es capaz de mapear un entorno tridimensional con precisión milimétrica. Los datos son procesados en tiempo real por un chip Nvidia Jetson TX2, con lo que el Lanius es capaz de moverse por espacios muy estrechos a alta velocidad sin que el operador, afirma Elbit, tenga que dirigirlo con precisión: "El sistema incorpora un algoritmo SLAM [ubicación y mapeo simultáneos], que utiliza el procesamiento de imágenes para identificar puntos de interés y muestra datos relevantes e información de identificación al operador".
Si realmente funciona como asegura su fabricante, es una máquina letal perfecta para el combate urbano. Lanius también es capaz de navegar en busca de objetivos de forma autónoma, afirma Elbit. También, dice, utiliza un sistema de clasificación capaz de distinguir entre enemigos y amigos.
Está por ver si esta habilidad funciona como dicen. No es probable que Elbit haya conseguido una inteligencia artificial lo suficientemente sofisticada para ejecutar esa tarea con precisión. Es extremadamente difícil distinguir entre los atributos de un enemigo y un amigo en un entorno de paz, y aún más en un entorno de combate
La última característica técnica notable es su nave nodriza, capaz de llevar cuatro drones. Esto permite el despliegue de varias máquinas de ataque que, según la compañía israelí, son capaces de actuar de forma coordinada para realizar emboscadas y cortar las salidas a cualquier fuerza hostil. Un panorama escalofriante.
Un jurado en Florida, Estados Unidos, declaró este martes culpable de cinco cargos a Ryan Routh, incluyendo el intento de asesinar un candidato presidencial, por tratar de matar a Donald Trump en 2024
Ucrania espera contar con alrededor de 3.500 millones de dólares, PARA SEGUIR LA GUERRA¡
El presidente estadounidense Donald Trump y la primera dama Melania Trump abordan el Air Force One, el martes 16 de septiembre de 2025, en la Base Conjunta Andrews, Maryland para ir al Reino Unido.
La entrega final de la exitosa serie de Netflix deriva hacia una conclusión bastante predecible, aunque con la aparición inesperada de una superestrella.
Fritz fue parte del dúo detrás del exitoso programa de telerrealidad en History Channel que buscaba piezas coleccionables de gran valor en áticos, sótanos y ventas de garaje.
El Gobierno venezolano asegura que ha desplazado tropas a la frontera e insiste en que el trasiego de drogas por su país es menor.
Para su nueva versión de la clásica historia, Del Toro se propuso desafiar los arquetipos. Imaginó la criatura como algo bello y una obra de arte.
El escritor nos advirtió el 2022, sobre el riesgo de las IA en el futuro de la humanidad.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el martes que su país postulará para la Secretaría General de las Naciones Unidas a la expresidenta Michelle Bachelet, a quien describió como “una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global”.
Claudia Cardinale falleció a los 87 años.
China ha anunciado que la filial estadounidense de TikTok seguirá utilizando el algoritmo desarrollado por su matriz, ByteDance. El país asiático también se encargará de supervisar la seguridad de los datos y el contenido de los usuarios