Cerdo Ryan Routh culpable de tratar de matar a Donald Trump en 2024

Un jurado en Florida, Estados Unidos, declaró este martes culpable de cinco cargos a Ryan Routh, incluyendo el intento de asesinar un candidato presidencial, por tratar de matar a Donald Trump en 2024

Mundo24/09/2025Kameron DrakeKameron Drake
Intento de asesinato en contra de Trump
Intento de asesinato a Donald TrumpEvan Vucci

Un jurado en Florida, Estados Unidos, declaró este martes culpable de cinco cargos a Ryan Routh, incluyendo el intento de asesinar un candidato presidencial, por tratar de matar a Donald Trump en 2024 en un campo de golf en Florida cuando era aspirante a la presidencia de Estados Unidos.

Apenas horas después de comenzar la deliberación, el jurado halló culpable a Routh de todos los cargos en su intento de asesinar a Trump, lo que incluye también poseer un arma de fuego para cometer un crimen con violencia, atacar a un agente federal, ser un criminal con un arma y tener un arma con un número de serie borrado. No obstante, la condena definitiva llegará en diciembre. 

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, celebró el veredicto, que podría implicar una cadena perpetua, como uno que "ilustra el compromiso del Departamento de Justicia para castigar a quienes se enfrascan en violencia política", según un mensaje en X. "Este intento de asesinato no solo fue un ataque a nuestro presidente, sino una afrenta a nuestra nación. Estoy agradecida al USAO_SDFL (fiscal en el Sur de Florida), Jason Quiñones, su equipo entero del juicio y nuestros socios de la ley por proteger al presidente Trump y asegurar este importante veredicto", escribió.

El veredicto llega menos de dos semanas después del comienzo del juicio, el 11 de septiembre, en el que Routh despertó renovada atención por defenderse a sí mismo, asegurar que no cometió un crimen porque no tenía la intención de matar a nadie y hacer referencias a personajes como Hitler.

Los fiscales acusaron al sospechoso de querer "quitarle la decisión a los votantes estadounidenses" cuando intentó matar a Trump en septiembre de 2024, dos meses antes de las elecciones presidenciales, además de tratar de montar un "circo" en el juicio para afectar la imagen del ahora presidente. Por su parte, la jueza Aileen M. Cannon del Distrito Sur de Florida en Fort Pierce, donde ocurrió el juicio, cortó las intervenciones de Routh algunas veces por "hacer burla de la dignidad de la corte", según la prensa que accedió a la sala.

El hombre, un trabajador de la construcción de 56 años originario de Carolina del Norte, dio por concluida su propia defensa este lunes y declarándose no culpable de los cinco cargos de los que se le acusaba.

Routh fue detenido el 15 de septiembre del año pasado cuando se encontraba escondido con un rifle detrás de unos arbustos en un club de golf del mandatario en Florida, en momentos en que Trump se hallaba con un grupo de amigos en un hoyo cercano, y fue atrapado tras una breve huida.

El supuesto intento de asesinato tuvo lugar dos meses antes de que Trump fuera blanco de otro intento similar durante un mitin en Pensilvania, mientras se encontraba en el escenario. Este caso también coincide con el luto por el asesinato de Charlie Kirk, activista ultraconservador de 31 años cercano a Trump, en medio del renovado debate nacional sobre la violencia política en Estados Unidos.

Un hombre en una azotea, ocho disparos y explosivos en el coche: reconstrucción del ataque contra Trump

Alrededor de las 6:15 de la tarde, se desató el caos. En Butler, una ciudad de 13.000 habitantes de Pensilvania, Donald Trump estaba enseñando a sus simpatizantes un gráfico sobre el número de cruces fronterizos en Estados Unidos. Iba a ser un mitin más dentro de su intensa campaña política de cara a las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.

Pero el ruido de unos disparos interrumpieron el discurso del expresidente. "¡Al suelo, al suelo!", gritaron los asistentes. Los agentes del Servicio Secreto se abalanzaron sobre Trump y ya casi no quedaban dudas: el expresidente estaba siendo víctima de un tiroteo. Miles de personas que estaban en las gradas se arrojaron al suelo casi al unísono y fueron testigos, segundos después, de la imagen que quedará para la historia.

Donald Trump se puso de pie, con un poco de sangre en la frente y en la oreja, pero sin heridas graves visibles. Levantó el puño en el aire en un gesto desafiante. "¡Fight, fight, fight!", parece decir. La audiencia rompe en vítores. "¡U-S-A, U-S-A, U-S-A!". Los agentes de Policía subieron al aspirante republicano a un todoterreno y los asistentes al mitin fueron evacuados. "Supe de inmediato que algo andaba mal porque escuché un silbido, disparos y sentí inmediatamente que la bala me atravesaba la piel", escribió Trump poco después en su red social, Truth.

En la ciudad de Butler, todavía reinaba una atmósfera de conmoción por lo que acababa de ocurrir. ¿Quién estaba detrás del ataque? Las primeras informaciones vinieron de testigos del evento. Uno de ellos, identificado como Greg Smith, explicó a la BBC que vio cómo un hombre con un rifle subía a una azotea minutos antes de que Trump fuera disparado. Avisó a la Policía, pero los agentes no tomaron medidas en ese momento. "Me puse a pensar: '¿Por qué Trump sigue hablando? ¿Por qué no lo han sacado del escenario?'... Y de repente, se oyeron cinco disparos", dijo.

Según la información que divulgó posteriormente el Servicio Secreto, todo indica que el sospechoso que se subió a la azotea es Thomas Mathew Crooks, el hombre de 20 años identificado por el FBI como responsable del intento de magnicidio. "Ha disparado desde una posición elevada fuera del lugar del evento", afirmaron las autoridades, que recuperaron un rifle semiautomático tipo AR-15 después de que el atacante fuera abatido.

Varios vídeos publicados en redes sociales mostraron a una persona sospechosa en el techo de un edificio, a unos 125 metros del escenario en el que Trump estaba hablando. La ubicación de la azotea, la misma que han señalado testigos como Greg Smith, coincide con la trayectoria del disparo que rozó al expresidente estadounidense.

Una fotografía de Doug Mills, de The New York Times, parece haber capturado el instante en el que la bala pasa junto a la cabeza de Trump. El exagente del FBI Michael Harrigan explicó al medio estadounidense que es posible que la línea recta que se percibe en la imagen a escasos milímetros del republicano podría ser el desplazamiento de aire debido a un proyectil. "El ángulo parece un poco bajo para haber pasado por su oreja, pero no es imposible si el tirador disparó varias veces", sostiene. La fotografía confirma lo que ya empezaron a decir miembros del equipo de Trump, como su asesor de campaña Stephen Moore. "Si la bala hubiera estado una pulgada más cerca de su cabeza, esto habría sido un asesinato", dijo a la BBC.

Varios análisis de audio realizados por medios estadounidenses como The New York Times apuntan a que se dispararon dos ráfagas de tiros. Tanto la primera ronda de tres como la segunda de cinco disparos se realizaron aproximadamente a entre 100 y 118 metros del micrófono al que el republicano estaba hablando. Esa ubicación coincidía con la ubicación del cuerpo del sospechoso. No hubo una diferencia significativa entre el sonido de los ocho disparos, lo que sugiere que probablemente provinieron de la misma arma de fuego, sostiene Robert Maher, un experto en acústica de disparos de la Universidad Estatal de Montana en Bozeman.


Las imágenes aéreas de la ubicación del lugar del mitin y de la azotea en la que se encontraba el atacante muestran que los francotiradores del Servicio Secreto tenían ángulo sobre el techo del edificio en el que estaba Thomas Mathiew Crooks. Los que estaban apostados en una carpa respondieron casi de manera instantánea a los tiros del atacante. En un vídeo publicado en la red social X, uno de los agentes parece ver algo segundos antes de los disparos. Esta información no ha podido ser verificada de forma independiente.

Sin embargo, la actuación de las autoridades estará bajo la lupa en los próximos días. Una de las preguntas más recurrentes el día después del tiroteo es qué pudo fallar para que tuviera lugar un intento de magnicidio. "Serán días, semanas, meses de investigación. Es sorprendente, pero los detalles se conocerán más adelante en la investigación", dijo el agente del FBI Kevin Rojek en una rueda de prensa.

Conforme avanzan las investigaciones se van conociendo más detalles. Según informa el Wall Street Journal, se han encontrado explosivos en el coche que conducía agresor, aparcado fuera del recinto del mitin.

Pocas horas después del ataque contra Donald Trump, el recinto en el que se celebraba el mitin seguía completamente vacío. Las personas evacuadas habían dejado una panorámica de botellas de agua vacías, de mochilas abandonadas y una bandera estadounidense gigante que ondeaba entre dos grúas.

La siguiente imagen de Donald Trump después de que abandonara el mitin rodeado por los agentes del Servicio Secreto y con sangre en la oreja y la frente, fue la del expresidente bajando de un avión en Nueva Jersey. Caminando con aparente tranquilidad y, sobre todo, por su propio pie.

Por qué la fotografía de Evan Vucci del atentado contra Trump es tan impactante

El intento de asesinato de Donald Trump en un mitin en Pensilvania fue captado por varios fotógrafos que se encontraban en el escenario antes de que comenzaran los disparos. Pero la imagen más difundida es la de Evan Vucci, fotógrafo de guerra ganador del premio Pulitzer y conocido por su cobertura de las protestas tras el asesinato de George Floyd.

La imagen de Vucci puede considerarse ya icónica, y quizá también gane premios por su contenido, uso del color y encuadre. También es probable que se convierta en una pieza importante para recordar este momento de la historia.

Análisis de la imagen en las redes sociales


El público ha acudido a las redes sociales para analizar la composición de la imagen, incluida la forma en que motivos icónicos como la bandera estadounidense y el puño en alto de Trump se unen en el encuadre según las leyes de la composición fotográfica.

Se cree que estos elementos contribuyen a la potencia de la fotografía.

Para entender exactamente qué es lo que hace de ésta una imagen tan poderosa, hay varios elementos que podemos analizar.

Agudeza compositiva

Evan Vucci
En esta fotografía, Evan Vucci mira hacia arriba con su cámara. Hace que Trump aparezca elevado como figura central rodeado de agentes del Servicio Secreto trajeados que protegen su cuerpo. Los agentes forman una composición triangular que sitúa a Trump en el vértice, ligeramente a la izquierda de una bandera estadounidense izada en el cielo.

Otro punto a destacar es que hay fuertes elementos de color en esta imagen que, engañosamente, sirven para darle unidad como fotografía.

Frente al azul del cielo, todo es rojo, blanco y azul marino. Las gotas de sangre que caen por la cara de Trump se reflejan en las franjas rojas de la bandera estadounidense, que coinciden con el rojo republicano del podio en el cuadrante inferior izquierdo de la imagen.

Puede que no veamos estos elementos inicialmente, pero demuestran cómo ciertas convenciones fotográficas contribuyen a las formas de ver y componer propias de Vucci que se alinean con el fotoperiodismo como disciplina. 

Una forma fotográfica de ver


En entrevistas, Vucci se ha referido a la importancia de conservar un sentido de la compostura fotográfica para poder lograr “la foto”, de asegurarse de cubrir la situación desde numerosos ángulos, incluida la captura de la escena con la composición y la luz adecuadas.

Para Vucci en todo esto consiste “hacer el trabajo” de fotógrafo.

Las declaraciones de Vucci son coherentes con lo que la mayoría de los fotógrafos considerarían una forma fotográfica de ver. Esto significa estar en sintonía con la forma en que la composición, la luz, el momento y el tema se unen en el encuadre en perfecta unidad al fotografiar: significa conseguir la toma “correcta”.

Te puede interesar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pasa revista a una guardia de honor en el Castillo de Windsor en Windsor, Inglaterra,

Trump viaja a Reino Unido en visita de Estado

Kameron Drake
Mundo18/09/2025

El presidente estadounidense Donald Trump y la primera dama Melania Trump abordan el Air Force One, el martes 16 de septiembre de 2025, en la Base Conjunta Andrews, Maryland para ir al Reino Unido.

Dron Calavera asesino

Drones asesinos

Kameron Drake
Mundo12/09/2025

ISRAEL Los nuevos drones inteligentes que cazan humanos dentro de edificios.

Lo más visto