
Un jurado en Florida, Estados Unidos, declaró este martes culpable de cinco cargos a Ryan Routh, incluyendo el intento de asesinar un candidato presidencial, por tratar de matar a Donald Trump en 2024
El primer ministro de Polonia advierte de que la posibilidad de un conflicto militar "está más cerca que en ningún otro momento desde la Segunda Guerra Mundial" tras la incursión de drones rusos en territorio polaco.
Mundo10/09/2025La peligrosa incursión de más de una decena de drones rusos en el espacio aéreo polaco ha sacudido los cimientos de la seguridad europea. Polonia, miembro de la OTAN y de la Unión Europea, confirmó que cazas polacos y aliados derribaron varios aparatos Shahed durante un ataque aéreo ruso contra Ucrania. Por primera vez desde que comenzó la invasión en 2022, fuerzas de la OTAN se han visto directamente implicadas en un episodio militar en suelo europeo.
“Es significativamente más peligroso que todo lo anterior”, advirtió el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, quien recordó que Rusia y Bielorrusia tienen previstas maniobras militares “agresivas” esta misma semana. Un conflicto militar “está más cerca que en ningún otro momento desde la Segunda Guerra Mundial”, advierte Tusk. La sombra de una escalada planea sobre Europa.
Una llamada de atención para Bruselas
Horas antes de las declaraciones de Tusk, en su discurso sobre el Estado de la Unión, Ursula von der Leyen reconocía la gravedad de lo ocurrido: “Hoy hemos visto una violación temeraria y sin precedentes del espacio aéreo de Polonia y de Europa por más de diez drones rusos. El mensaje de Putin es claro, y nuestra respuesta también debe serlo”.
La presidenta de la Comisión prometió nuevas sanciones y más apoyo a Ucrania -cerca de 170.000 millones de euros ya comprometidos-, pero subrayó que la UE debe “acelerar el fin de su dependencia de los combustibles fósiles rusos” y reforzar su resiliencia.
Ante una previsible escalada, en marzo, la propia Comisión ya había advertido que Europa debía prepararse para “crisis a gran escala, incluida la posibilidad real de una guerra que afecte a uno o varios Estados miembros”.
De la guerra híbrida a la amenaza militar
La invasión rusa de Ucrania ha alterado profundamente el equilibrio estratégico en el continente. Ciberataques, campañas de desinformación, sabotajes y presiones económicas son ya parte del arsenal de Moscú. “Sí, una guerra en la UE es posible, y Rusia es la principal amenaza”, explicó Catherine Gegout, profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad de Nottingham.
Según la experta, Europa ya vive bajo una guerra híbrida: “Ha habido 60 casos confirmados o sospechosos de actos de este tipo por parte de operativos rusos en suelo europeo”. A su juicio, el desafío no es sólo militar, sino también tecnológico, económico y social.
Rearm Europe: la apuesta de Bruselas
El 19 de marzo de 2025 marcó un punto de inflexión: la Comisión anunció el plan Rearm Europe/Readiness 2030, dotado con 800.000 millones de euros. El objetivo es aumentar las capacidades militares, reclutar 300.000 soldados más y elevar el gasto en defensa en al menos 250.000 millones anuales.
Europa quiere convertirse en un actor autónomo, pero aún depende de Estados Unidos: el 64% de sus armas proceden de allí y, en el ámbito nuclear, Reino Unido no podría actuar sin Washington. El giro de la política estadounidense bajo Donald Trump —menos compromiso con Ucrania, críticas a la OTAN y amenazas directas a Dinamarca— ha acelerado el debate en Bruselas: ¿puede la UE defenderse por sí sola?
Norte y sur: percepciones distintas
Mientras los países bálticos, nórdicos y Polonia viven la amenaza rusa como inmediata y existencial, en el sur —España, Portugal, Italia— se percibe como remota. “Es una llamada de atención a todos los Estados que no han desarrollado sus capacidades militares”, recuerda Gegout. Alcanzar el 2% del PIB en gasto de defensa ya no será suficiente.
Preparar también a los ciudadanos
En paralelo, varios eurodiputados impulsan una estrategia de preparación civil paneuropea, inspirada en los modelos de Finlandia y Suecia, donde guías nacionales instruyen a la población sobre cómo actuar en emergencias, desde apagones masivos hasta un ataque militar.
“Una cultura de preparación debe implicar a todos los ciudadanos europeos. Juntos estamos más seguros”, subraya el francés Grégory Allione, exjefe de bomberos. La educación cívica y la preparación individual se consideran pilares de la resiliencia europea.
Un jurado en Florida, Estados Unidos, declaró este martes culpable de cinco cargos a Ryan Routh, incluyendo el intento de asesinar un candidato presidencial, por tratar de matar a Donald Trump en 2024
Ucrania espera contar con alrededor de 3.500 millones de dólares, PARA SEGUIR LA GUERRA¡
El presidente estadounidense Donald Trump y la primera dama Melania Trump abordan el Air Force One, el martes 16 de septiembre de 2025, en la Base Conjunta Andrews, Maryland para ir al Reino Unido.
La entrega final de la exitosa serie de Netflix deriva hacia una conclusión bastante predecible, aunque con la aparición inesperada de una superestrella.
ISRAEL Los nuevos drones inteligentes que cazan humanos dentro de edificios.
Fritz fue parte del dúo detrás del exitoso programa de telerrealidad en History Channel que buscaba piezas coleccionables de gran valor en áticos, sótanos y ventas de garaje.
Para su nueva versión de la clásica historia, Del Toro se propuso desafiar los arquetipos. Imaginó la criatura como algo bello y una obra de arte.
El escritor nos advirtió el 2022, sobre el riesgo de las IA en el futuro de la humanidad.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el martes que su país postulará para la Secretaría General de las Naciones Unidas a la expresidenta Michelle Bachelet, a quien describió como “una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global”.
Claudia Cardinale falleció a los 87 años.
China ha anunciado que la filial estadounidense de TikTok seguirá utilizando el algoritmo desarrollado por su matriz, ByteDance. El país asiático también se encargará de supervisar la seguridad de los datos y el contenido de los usuarios