Fallece el capitán de bandada (A) Sergio Hidalgo Leiva, piloto del Black Hawk de la FACh

Caída del Halcón Negro chileno

Chile17/10/2025Kameron DrakeKameron Drake
Capitan Sergio Hidalgo FACH
Capitán Sergio Hidaldo Fuerza Aérea de ChileFACH

En uno de los sectores más remotos y exigentes del territorio nacional, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó esta mañana el fallecimiento del Capitán de Bandada (A) Sergio Hidalgo Leiva, piloto del helicóptero MH-60M Black Hawk accidentado durante una misión en Campos de Hielo Sur.

16 de octubre de 2025: La aeronave, perteneciente al Grupo de Aviación N° 9, había despegado el jueves 16 de octubre de 2025 desde el aeródromo de Villa O’Higgins con rumbo al Refugio Eduardo García Soto, en el marco de un despliegue de apoyo humanitario a comunidades aisladas en la región austral.

A bordo se encontraban cuatro tripulantes. Horas después del despegue, el helicóptero perdió contacto radial y de radar, activándose de inmediato los protocolos de búsqueda y rescate (SAR) bajo condiciones meteorológicas extremas y en un entorno geográfico de alta complejidad.

Hallazgo y rescate


17 de octubre de 2025: Tras intensas labores de rastreo, la FACh confirmó durante la mañana este viernes, el hallazgo del helicóptero siniestrado. En el sitio, personal de rescate logró ubicar con vida a tres de los tripulantes, quienes fueron evacuados en condición estable y trasladados a un centro asistencial para su estabilización médica, antes de su derivación al Hospital Institucional en Santiago.

El Capitán Sergio Hidalgo Leiva fue identificado como la única víctima fatal del accidente. Su deceso ocurrió en el cumplimiento de una misión oficial, bajo condiciones de alto riesgo operativo.

La Fuerza Aérea de Chile emitió un comunicado oficial lamentando la pérdida y destacando la trayectoria del oficial. “La Institución rinde homenaje a su entrega y compromiso con la patria. Se han activado todos los protocolos de acompañamiento a su familia y al personal afectado”, señaló el texto.

Paralelamente, una comisión investigadora interna ya inició las pericias técnicas correspondientes para esclarecer las causas del siniestro, evaluando múltiples factores como la meteorología imperante, la planificación de la misión y el estado operativo de la aeronave.

Operación en curso


Las labores de evacuación, recuperación del material y aseguramiento del área continúan, coordinadas por personal especializado de la FACh y apoyadas por medios del Ejército y equipos de rescate en montaña. La prioridad, indican fuentes institucionales, es completar el operativo de forma segura ante la persistencia de condiciones meteorológicas adversas.

La trágica pérdida del Capitán Hidalgo pone de relieve la complejidad de las operaciones aéreas en el sur del país y el compromiso de las Fuerzas Armadas en el cumplimiento de misiones en beneficio de la población civil en zonas extremas.

Perfil del capitán Hidalgo


El Capitán de Bandada (A) Sergio Hidalgo Leiva era piloto de Guerra formado en la Escuela de Aviación “Capitán Manuel Ávalos Prado”, con destacada trayectoria en operaciones tácticas, apoyo logístico en zonas extremas y despliegues especiales en entornos de alta exigencia. Hidalgo inició su carrera en la Escuela de Aviación de la FACh en el año 2011, donde se formó hasta 2014. Su capacitación incluyó cursos en la Inter American Air Force Academy y en la Dirección General de Aeronáutica Civil entre 2016 y 2022.

Integrante del Grupo de Aviación N° 9, Hidalgo era descrito por sus pares como un oficial “profesional, sereno y meticuloso”, altamente comprometido con su tripulación y con la labor estratégica de la FACh en regiones australes.

Acumulaba once años de experiencia en la Fuerza Aérea. Durante ese tiempo, trabajó en diversas áreas que incluyeron logística, procesos de instrucción y operaciones aéreas.

Su biografía detallaba que contaba con una vasta experiencia de vuelo. Poseía “más de 1.200 horas de vuelo; dentro de las cuales, 900 corresponden a ala rotatoria y más de 300 a ala fija”.

Al momento del accidente, se desempeñaba como piloto en el Grupo de Aviación Nº 9.

En el momento del accidente, comandaba una misión en uno de los escenarios más hostiles del continente: Campos de Hielo Sur, territorio caracterizado por temperaturas bajo cero, visibilidad reducida y topografía de difícil acceso.

El Gobierno decretó duelo nacional para "honrar legado" de piloto FACh fallecido en Campos de Hielo Sur

La medida honra la memoria del Capitán de Bandada (A) Sergio Hidalgo Leiva, piloto de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que resultó fallecido en el accidente de un helicóptero institucional en Campos de Hielo Sur, en la Región de Aysén.

El helicóptero modelo Black Hawk del Grupo de Aviación N.º 9 se siniestró durante una misión en esa apartada geografía del país.

El mandatario utilizó sus redes sociales para comunicar la decisión y expresar su pesar. “Para honrar su legado de servicio al país y valiosa trayectoria, he decidido decretar Duelo Oficial durante el día de hoy”, anunció el Presidente.

Te puede interesar
Lo más visto